TW
0

Los residentes de Santa Ponça y las urbanizaciones de sus alrededores son los ciudadanos de Calvià que con mayor asiduidad hacen llegar sus quejas al Consistorio. De hecho, una de cada tres demandas de las recogidas por el servicio municipal «Quéjese, por favor» tienen su origen en esta zona, que en cuatro años ha originado 1.774 llamadas. Le siguen Palmanova y Magaluf (934), Peguera (710), Illetes (542) y Portals Nous (508).

La alcaldesa, Margarita Nájera, realizó ayer una «valoración positiva» del balance de cuatro años de funcionamiento del teléfono gratuito porque las opiniones de los ciudadanos «sirven para mejorar los servicios y enfocar la actuación municipal».

En cuatro años de funcionamiento del servicio «Quéjese, por favor», se han contabilizado 4.939 llamadas, de las que 1.812 correspondieron al 95. En los tres ejercicios siguientes la cifra de llamadas se ha estabilizado, aunque con tendencia a la baja, en torno a mil denuncias al año.

Los temas que originaron una mayor participación ciudadana en el teléfono de quejas son la calidad del agua potable y la recogida de basuras, ambas gestionadas por la empresa municipal Calvià 2000, el mantenimiento de las vías públicas, los ruidos, los coches mal aparcados y el urbanismo.