TW
0

El presidente de la cofradía, Josep Rebassa, ha explicado a Ultima Hora que «en 1937, expropiaron el varadero que teníamos para construir el Polígono de Torpedos, entonces hicieron unas nuevas instalaciones, justo en donde ahora se hacen las obras del paseo marítimo, pero debido al turismo y ahora con el Pla Mirall, el muelle ha quedado inservible».

Cuando tienen que sacar sus barcas para limpiarlas o repararlas, los pescadores se ven obligados a hacerlo en las instalaciones del club náutico, que son las únicas que en estos momentos reúnen las condiciones necesarias. Además, deben pagar unas cuotas como si éstas fueran de recreo.

Rebassa indicó que «hay una empresa que está dispuesta a financiar las obras de construcción del nuevo varadero, por lo que lo único que se necesita es el permiso para poder hacerlo». El lugar elegido para la construcción es junto al Polígono de Torpedos, en la parte exterior del actual muelle de pescadores.

El presidente de la cofradía de Alcúdia cree que el lugar es idóneo, ya que las barcas tendrían un fácil acceso. Por otra parte, este nuevo varadero solucionaría el problema del suministro de gasóleo a las embarcaciones. En estos momentos deben hacerlo en el club náutico.