Biel da por hecho que Cort «se pondrá las pilas» para asegurarse de que haya más bicicletas. Si se dota adecuadamente, no le parece «mal» que lo puedan utilizar personas de la Part Forana, o turistas, «mientras no suba el precio del abono».
Ela, residente en Palma pero originaria de Nueva Zelanda, saca de la estación una bicicleta eléctrica junto a Pancho. Reconoce que «ya es difícil encontrar bicicletas» y aunque cree que «es bueno que todos en Mallorca puedan utilizarlas» le preocupa la «alta demanda» que se puede generar con los turistas.
«Lo veo mal. Tendrían que poner más bicicletas y que sean de las rosas [las eléctricas]», dice Germán, que se confiesa muy irritado: «Soy de los que más se queja en Twitter del servicio». Manuel, universitario, avisa de que «ya hay pocas bicis para los residentes» y que a menudo se encuentra con que no tiene ninguna para llegar a la Plaça d’Espanya.
Turistas en bicis recién alquiladas a una empresa, pasando junto a la estación de BiciPalma.
Guzmán reflexiona sobre los precios, que serán los mismos para todo el mundo. Apunta que la apertura a turistas «supone añadir una presión adicional» a los residentes por el uso que harán «unas personas que no tienen las mismas obligaciones tributarias que el resto de la población y, por tanto, no van a contribuir de la misma manera al mantenimiento».
«Se acabó nuestra relación, me doy de baja del servicio. Si ahora mismo tengo muchos problemas para conseguir desplazarme en bici del trabajo a mi casa no me quiero imaginar luego», escribía María José en redes sociales tras leer la noticia.
Competencia desleal
El hecho de que la apertura se haya extendido a los turistas ha generado malestar entre las empresas de alquiler de bicicletas, que lo ven como una competencia desleal por parte de Cort. Los abonos de BiciPalma van desde nueve euros por tres meses hasta 24 euros por un año, precios muy bajos contra los que las empresas difícilmente podrían competir. «Es imposible bajar tanto nuestros precios, nos va a hacer daño», se lamentan Nacho Bonilla y Javier Muela en su tienda Call&Ride. Ellos alquilan bicicletas mecánicas por 15 euros al día o eléctricas por 25.
Nacho Bonilla y Javier Muela, frente a su tienda.
El mismo sentir trasladan desde Palma On Bike: «Nosotros tenemos prohibido tener las bicicletas fuera, y en cambio BiciPalma tiene en la calle un sistema automático», se queja Toni Bibiloni. Su tienda está, precisamente, a unos pocos metros de la estación de BiciPalma en Antoni Maura, y reconoce que a menudo han entrado turistas preguntando por las bicicletas municipales.
Este sistema de bici fue y es financiado por la Comunidad Europea con fondos Next Generation, así como lo hace en muchas otras ciudades de la CE.
Por lo tanto BiciPalma tiene que cumplir con las reglas europeas de no excluir a nadie en su uso. Tanto en Barcelona, Berlin etc. cualquier persona puede registrarse y usar estas bicicletas. Pero son muy pocos los turistas que las usan, porque el turista lo que quiere es pasear y estas bicicletas no son comodas y solo sirven para trayectos cortos y para llegar de A a B.
Este sistema de bici fue y es financiado por la Comunidad Europea con fondos Nect Generation, así como lo hace en muchas otras ciudades de la CE.
Por lo tanto BiciPalma tiene que cumplir con las reglas europeas de no excluir a nadie en su uso. Tanto en Barcelona, Berlin etc. cualquier persona puede registrarse y usar estas bicicletas. Pero son muy pocos los turistas que las usan, porque el turista lo que quiere es pasear y estas bicicletas no son comodas y solo sirven para trayectos cortos y llegar de A a B.
Este servicio de bici fue y es financiado por la Comunidad Europea con los fondos Next Generation. Esta financiación la realiza la CE en muchas ciudades de Europa y tanto en Barcelona, Berlin etc. cualquiera puede coger una de estas bicis pagando.
Por lo tanto a BiciPalma la CE ha obligado a quitar las restricciones. Por otro lado estoy seguro que no muchos turistas van a coger estas bicis, porque lo que ellos quieren es pasear a lo largo del paseo junto al mar y estas bicis no son de lo más comodas para pasear, sino solo para llegar rápido de A a B.
Me parece bien, no tenía sentido que lo que determinase la posibilidad de alquilar bicis fuera el empadronamiento. Yo estoy empadronado en un municipio limítrofe, vivo a escasos 500 metros del límite del municipio, y aunque trabajase en Palma, pagase IAE en Palma y varios Ibis en Palma, familia directa viviendo en Palma, no tenía derecho a alquilar bicis de Bicipalma. Y un empadronado, no me pregunten cómo, si. No tenía sentido. Se supone que lo que se pretende es limitar la polución y el tráfico de vehículos no sólo a los empadronados, sino a todo el mundo.
Es cert que cal comprar més bicicletes, necessitem eliminar fum i renou de Palma, que la ciutadania faci exercici, fomentar la mobilitat dinàmica i la salut, som una comunitat excessivament sedentària on cada cop hi ha més gent amb més malalties cardiovasculars per les calories que mengem i les poques que cremem.
Però pel preu de una bicicleta elèctrica, l'ajuntament en podria adquirir quatre de normals i donar servei a molta més gent.
Que les noves bicicletes siguin normals, de més baix cost i manteniment més senzill.
39 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Wolfang👍
¡¿Alquiler por 25 euros/día una bicicleta eléctrica?! ¡Sale más barato un coche de alquiler!
Este sistema de bici fue y es financiado por la Comunidad Europea con fondos Next Generation, así como lo hace en muchas otras ciudades de la CE. Por lo tanto BiciPalma tiene que cumplir con las reglas europeas de no excluir a nadie en su uso. Tanto en Barcelona, Berlin etc. cualquier persona puede registrarse y usar estas bicicletas. Pero son muy pocos los turistas que las usan, porque el turista lo que quiere es pasear y estas bicicletas no son comodas y solo sirven para trayectos cortos y para llegar de A a B.
Este sistema de bici fue y es financiado por la Comunidad Europea con fondos Nect Generation, así como lo hace en muchas otras ciudades de la CE. Por lo tanto BiciPalma tiene que cumplir con las reglas europeas de no excluir a nadie en su uso. Tanto en Barcelona, Berlin etc. cualquier persona puede registrarse y usar estas bicicletas. Pero son muy pocos los turistas que las usan, porque el turista lo que quiere es pasear y estas bicicletas no son comodas y solo sirven para trayectos cortos y llegar de A a B.
Este servicio de bici fue y es financiado por la Comunidad Europea con los fondos Next Generation. Esta financiación la realiza la CE en muchas ciudades de Europa y tanto en Barcelona, Berlin etc. cualquiera puede coger una de estas bicis pagando. Por lo tanto a BiciPalma la CE ha obligado a quitar las restricciones. Por otro lado estoy seguro que no muchos turistas van a coger estas bicis, porque lo que ellos quieren es pasear a lo largo del paseo junto al mar y estas bicis no son de lo más comodas para pasear, sino solo para llegar rápido de A a B.
Com sempre,tot de cara a es de fora....
Me parece bien, no tenía sentido que lo que determinase la posibilidad de alquilar bicis fuera el empadronamiento. Yo estoy empadronado en un municipio limítrofe, vivo a escasos 500 metros del límite del municipio, y aunque trabajase en Palma, pagase IAE en Palma y varios Ibis en Palma, familia directa viviendo en Palma, no tenía derecho a alquilar bicis de Bicipalma. Y un empadronado, no me pregunten cómo, si. No tenía sentido. Se supone que lo que se pretende es limitar la polución y el tráfico de vehículos no sólo a los empadronados, sino a todo el mundo.
Mas propaganda anti-turista.
El gran carpanta y sus guirideas
Es cert que cal comprar més bicicletes, necessitem eliminar fum i renou de Palma, que la ciutadania faci exercici, fomentar la mobilitat dinàmica i la salut, som una comunitat excessivament sedentària on cada cop hi ha més gent amb més malalties cardiovasculars per les calories que mengem i les poques que cremem. Però pel preu de una bicicleta elèctrica, l'ajuntament en podria adquirir quatre de normals i donar servei a molta més gent. Que les noves bicicletes siguin normals, de més baix cost i manteniment més senzill.