Sant Sebastià: estos son los consejos del 112 para disfrutar de un correfoc seguro
A pesar de ser un evento donde la diversión y la fiesta es ley, es necesario disfrutar con precaución debido al material pirotécnico
Los 'correfocs' son una de las señas de identidad de Sant Sebastià. | Pere Bergas
Palma17/01/25 19:19
Se avecina el día de Sant Sebastià, patrón de Palma, aunque, más que la fecha que se celebra en sí, el 20 de enero, es mucho mas conocida y esperada la víspera que le precede, la Revetla de Sant Sebastià, una noche repleta de conciertos, eventos y festejos que reflejan la tradición y las costumbres de la comunidad palmesana. De entre toda la programación, sin embargo, destaca un acontecimiento que es, sin duda, seña de identidad de la ciudad de Palma y que retrata a la perfección el sentimiento festivo de estas fechas: el correfoc.
También en Noticias
- La Guardia Civil rescata en Mallorca a una niña que sufrió un shock durante una excursión escolar
- Los narcos se gastaron más de 200.000 euros para construir el nuevo poblado de Son Banya
- El Govern y sindicatos firman el aumento del 2,9 % de las nóminas de los empleados públicos
- Esta es la calle más larga de Palma: se extiende a lo largo de 4 kilómetros y atraviesa varios barrios de la ciudad
- Mariano, de la mina a vivir rodeado de basura en Mallorca: «Los servicios sociales no nos dan respuesta»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Un'altre festa importada de Catalandia, no pinten res aqui, una forma més d'impossà sas sevas costums y voluntads per aniquilà sa nostra cultura y sa nostra llengo.
Y que esperabais despues de siete años de Rojerio, si siguen al poder,esto es solo el principio