El Ajuntament de Palma ha encargado un informe sobre el edificio de Gaspar Bennàssar en 31 de Desembre que ya cuenta con licencia de demolición. En concreto, Cort ha solicitado un informe técnico-jurídico y económico sobre la posible protección del inmueble, después de que ARCA revelara que es obra del reconocido arquitecto mallorquín. El informe explorará las eventuales consecuencias de una catalogación «sobrevenida» (como podría ser, por ejemplo, asumir por parte del Ajuntament una indemnización por daños y perjuicios a la promotora). Con todo, el regidor de Urbanisme, Óscar Fidalgo, enfría las expectativas respecto a la posibilidad de impedir el derribo: «No se pueden cambiar las reglas del juego al minuto 15 del partido», ha expresado este martes, recordando que la licencia ya está concedida en base al planeamiento vigente, que no protege el inmueble: «La licencia es un acto reglado y el Ajuntament no puede no cumplir la ley».
Cort estudiará las consecuencias de una «protección sobrevenida» al edificio de Gaspar Bennàssar en 31 de Desembre
Urbanisme deja entrever que es muy difícil paralizar la demolición con la licencia ya concedida: «El Ajuntament no puede no cumplir la ley»
También en Noticias
- Desaparece un 'pendrive' con la prueba que imputa a un alto cargo de Justicia
- Ni eucalipto ni tomillo: esta es la planta milenaria que ayuda a calmar la tos y combatir el resfriado
- Un vecino de Pollença poda los árboles de la calle sin permiso y enciende las alarmas del Ajuntament
- El BOE lo confirma: no habrá subida del salario mínimo de momento
- Condenados por una operación para adueñarse de un edificio en Palma
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Pues claro que hay que derribarlo. Ya es demasiado viejo. Y el próximo edificio a derribar: la catedral (por la misma razón)