«A Catalina le han cerrado las ventanas». Así de contundentes se muestran los residentes de la calle Berenguer de Tornamira, que están en pie de guerra contra el edificio vecino del Passeig Mallorca. Y de momento, parece que los primeros han ganado la batalla. La culpa es de un añadido de un restaurante en el Passeig Mallorca 8, conocido como Picco y que anteriormente fue la hamburguesería Click. Este restaurante, situado en la planta baja de Passeig Mallorca 8, añadió una planta que se convirtió en un salón para los clientes. La edificación hace esquina con el inmueble de la calle Berenguer de Tornamira 6B.
El aumento de una planta en el Passeig Mallorca ha tapiado las ventanas de la vecina del edificio colindante. Las vistas, de hecho, han quedado totalmente cegadas y ahora, cuando abre las ventanas, se topa con un muro verde. Tras este se encuentra el nuevo salón que el restaurante ha intentado legalizar, aunque el Ajuntament se lo ha denegado.
La propietaria de la vivienda tapiada es una octogenaria que ha tenido que recurrir a la ayuda de sus vecinos para defender sus derechos. María José Rodríguez, portavoz de los residentes del edificio afectado por la ampliación irregular, advierte visiblemente enfadada que «este es el mismo caso que el Medusa. Se ha ampliado el volumen de un restaurante de manera ilegal y los clientes lo están utilizando».
La portavoz de los afectados señala que «el añadido no tiene ni forjado y están metiendo mesas y clientes en esa nueva estancia». Por si no fuera suficiente, «celebran tardeo por las tardes, con música alta que dura todo el fin de semana, que impide el descanso de los vecinos».
Rodríguez se muestra aliviada por el dictamen del Consistorio, que «ha desestimado todas las alegaciones del propietario del restaurante aunque Cort todavía no ha mandado la orden de derribo».
Según un expediente del área de Obres i Qualitat de l’Edificació, del Ajuntament de Palma, el 13 de enero de 2022 se registró una solicitud de licencia urbanística por parte de los responsables del restaurante del Passeig Mallorca y en octubre Cort les contestó con un reporte de deficiencias. Aunque en enero los propietarios del restaurante volvieron a presentar alegaciones, el arquitecto municipal insistió en señalar deficiencias en el proyecto de legalización del añadido del restaurante.
Los propietarios alegaron en un escrito que «la volumetría máxima ha de ser la del edificio existente, por lo que consideran que la construcción no se encuentra fuera de ordenación». Cort advierte en su escrito que aunque «la licencia de actividad se concedió por silencio administrativo, no es título habilitante de una construcción fuera de ordenación urbanística». Los vecinos esperan que el derribo se realice cuanto antes.
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Vale, ¿Y el derribo para cuando?
Por qué no se paró antes de construir?
@Crashoverrrider, per una vegada estem totalment d'acord amb el que diu, sens que ho consideri com precedent. Ha fet el comentari perfecte
@Skunk a on es va doctorar en Arquitectura? La solucio es sencilla si la construcció afegida es il·legal es tan simple com no permetre que sia utilitzada, i si s'ho passen pel forro tancar lo afegit i si es reitera la utilització que te deficiències es tanca tot el restaurant, fa falta ésser molt miserables i canales exposar a la gent a més morts com els del Medusa i es ben senzill de resoldre, i basta un sol policia municipal per inspeccionar si s'utilitza i al dia següent dur l'ordre de tancament del pis i so es repeteix dues vegades més tancar tot el local fins que hi hagi la seguretat de tot el local, i s'acabat el assumpte, i si no els hi agrada que siguin els restauradors que vendrien la seva mare que interposin recurs en via administrativa i el se'n demà com que no arreglaran les deficiències se'ls denegui el recurs i se'ls recordi que paguin les sancions que s'hagin interpost després de comprovar que s'utilitzava el pis. I que hagin de anar al Tribunal Contenciós Administratiu
Las fotos son reveladoras. Este primer piso tiene dos ventanas. El segundo una y el tercero ninguna ???? Y en la finca de la derecha el vecino ha levantado un trastero parecido. 4 irregularidades de golpe. Multazo ejemplar a los cuatro, por el orden social.
En Mallorca todo es posible.....
Yo no entiendo mucho de estas cosas, pero tengo entendido que, si se trata de una pared medianera no se pueden abrir ventanas sin permiso del vecino. Y si éstas ya estuvieren abiertas, el vecino puede taparlas. Sería bueno saber si, la actividad no se legaliza por culpa de las ventanas o por culpa de otras deficiencias.
La violencia que ejercen los explotadores de los restaurantes contra los vecindarios, es inadmisible. No logro entender la paciéncia que tienen los vecinos.
Aquí hay aspectos claves que pasan desapercibidos en la noticia. 1. La licencia por silencio administrativo. Las administraciones tienen un grave problema de falta de personal que retrasa su capacidad de responder s tiempo, no es que no haya funcionarios para dar y tomar, es que estos están mal repartidos entre las administraciones y los servicios, existiendo servicios en los que falta trabajo y otros desabastecidos totalmente y con la imposibilidad de coger más personal debido a diversas normas que impiden a la administración crecer en personal. 2- el silencio administrativo no implica que puedas saltarte la ley, significa que puedes ejecutar tu proyecto pero la responsabilidad de que sea legal es tuya, así que, o estás seguro de que lo es o esperas a que la administración resuelva la licencia. 3- es obvio que si tapias las ventanas de una vecina vas a tener conflicto, y si ni siquiera tienes todavía una licencia emitida, no sé cómo puedes tener valor de hacer algo así. En definitiva, las administraciones suspenso por resolver siempre tarde, aunque la culpa sea de la propia normativa. Y los propietarios unos jetas monumentales.
Esto a mi no me cuadra mucho. Si el vecino tiene unas ventanas que quedarán tapiadas al aumentar una planta, significa 2 cosas. La primera es que la normativa permite aumentar una planta (o eso o esa planta de más que tiene el vecino y que le permite tener ventanas por encima del nivel de tu azotea es ilegal) y la segunda es que esa señora que se queja de que le tapian las ventanas, tiene unas ventanas ilegales porque tu no puedes tener ventanas apuntando a tu vecino a menos que haya una cierta distancia entre tu ventana y la línea de separación entre tu propiedad y la suya (creo que en Palma son 4 metros de distancia).