El jefe de Bomberos de Palma, Eider García | Jaume Morey

TW
1

El jefe de Bomberos de palma, Eder García, «en una superficie de 20 metros cuadrados, encontramos veinte víctimas» y explicó que «todo apunta a una estructura antigua y una causa de sobrepeso» como la causa más probable del colapso del edificio siniestrado de la calle Cartago, número 34, en Playa de Palma.

García ofreció este viernes sus condolencias a los familiares de las víctimas y a los heridos, y también agradeció el trabajo de servicios policías, bomberos, protección civil, emergencias, y autoridades. «A día de hoy llevamos dos trabajos muy importantes. La primera tarea es atender a las víctimas, tanto familiares como las víctimas, que ya están estables en hospital». El jefe de bomberos de Palma añadió que están ingresadas «once personas de nacionalidad holandesa, de entre 25 y 35 años. Están repartidos en diferentes hospitales de Palma. Y luego hay cuatro fallecidos: dos chicas alemanas, una trabajadora española y un hombre senegalés».

Noticias relacionadas

«La otra función que llevamos a cabo es la investigación de las causas del siniestro. Todo apunta a una causa combinada. Se está barajando. Hay una estructura antigua y y una causa de sobrepeso. La bóveda que cedió era de marés. Se trata de estructuras antiguas», dijo el jefe de los bomberos.

García añadió que «no se sabe cuanta gente había dentro del local pero era hora punta, sobre las ocho de la tarde, y es una época donde suele estar bastante lleno». En cuanto a la investigación, «se está mirando la documentación, permisos y licencias pero ayer [por el jueves] se estaba usando como terraza».

Los dos locales contiguos están precintados. «Estamos acabando de valorar y según los técnicos, veremos si se permite el acceso a las viviendas o dejamos todo el edificio precintado», zanjó el jefe de bomberos.