
El edificio de La Sifonería está ubicado en la calle Joan Miró, 73. | P. Pellicer
La transformación del barrio de Gomila continua inexorable y sin descanso. Este martes se dio un paso más en este sentido y en la Gerència d’Urbanisme se concedió la licencia de obras para la rehabilitación del edificio propiedad del Grupo Piñero, que está situado en la calle Joan Miró, número 73. En los bajos de este edificio se sitúa La Sifonería, un conocido local de ocio nocturno ya clausurado que congregó a palmesanos y turistas en los años del apogeo de la fiesta hasta altas horas de la madrugada. El inmueble se rehabilitará ahora con el objetivo de convertirse en un establecimiento turístico de cuatro estrellas y cuenta con un presupuesto de 1.644.860 euros. Con este proyecto, Grupo Piñero apuesta por la hotelería urbana en Palma.
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Jajaja. Que edificio más horrible... Si eso tiene estilo y autoría Madre Mía... Que arquitectura más cutre.
Con lo divertida que era la sifonería.... Chips in the air...
Otro Hotel...y más y más hoteles. La isla está ya repleta de estos edificios, y no solo en zonas turísticas...en pueblos, casco antiguo, por todos los lados. Necesitamos pisos para los que somos de aquí a un precio humano.
Muy buena noticia. Al final serán los europeos del norte los que adecenten la isla y nos saquen del medievo.
No me lo creo, un hotel? El primero de mallorca creo
La sifoneria era mucho mejor que este mamotreto para el beneficio de, una vez mas, grandes inversiones y clientes extranjeros con pasta. Nadie del barrio entrará alli nunca. La singularidad y el color autentico que da un local con personalidad reemplazado por la aplastante uniformidad hostelera. Todo sea por el turismo de calidad. Ja ja ja
Aquí no se sabe hacer otra cosa por lo visto, y así nos va!
Hoteles en "zona de guerra", genial idea, veras tu cuando vuelva el ocio nocturno. Inversores que no conocen la zona y turistas que reservan habitacion ahi sin saber lo que hay, risas aseguradas.
Menos mal, estaba empezando a temer que los turistas no tuvieran hoteles donde alojarse.
Somos un barrio históricamente mal tratado por Cort,de hecho creo recordar que. No aparecen parras alcaldables en campaña. Calles con socavones,asfaltadas hace 30 años,iluminación escasa y nada sostenible ni ecológica,cero mantenimiento,postes eléctricos en pleno siglo XXI y telefónicos,si los de madera. Si la única forma de regenerar y que Cort actue,cómo sigue haciendo en Pere Garau,etc,es por iniciativa privada,Olé! Ah,por cierto ,tema piscina,acabamos enero y ni un movimiento,y eso que dijeron que acabarían antes de 12 meses Otros iluminados más,así me da tiempo a perfeccionar mi nado perrito!