Durante los últimos diez años se ha invertido más de un millón de euros en diferentes mejoras que atienden mejoras históricas de las entidades de la barriada. Entre los trabajos se encuentra la mejora de la accesibilidad y la seguridad de las calles Arquebisbe Aspàreg y Pere II, se han plantado hasta 60 árboles en la barriada y se han hecho mejoras de iluminación en calles y plazas.
Otra de las obras que también se han finalizado y que ha visitado en la mañana del miércoles el alcalde de Palma, José Hila, ha sido el nuevo anillo verde de la plaza Guillem Moragues, una encrucijada de calles en la que se ha ganado espacio al asfalto para destinarlo a uso público, con la instalación de bancos, mesas de juegos, grandes jardineras, nueva iluminación y plantación de arbolado.
Acompañado de la regidora de Infraestructures, Angélica Pastor, Hila anunció la próxima rehabilitación de la plaza Encarna Viñas. «No pararemos, próximamente mejoraremos la plaza Encarna Viñas y nuestro compromiso es que el plan de barrios sea permanente y tener cada vez más presupuesto para hacer realidad las demandas de los vecinos», advirtió el primer edil. «Continuaremos trabajando en todas las barriadas para ir sumando espacios verdes, sumar elementos como bancos, plantas arbustivas, mesas de juego y que permiten combinar la convivencia de niños con mayores», añadió Pastor.
El Plan Renove ha supuesto una inversión de 1,11 millones de euros en Pere Garau, lo que ha supuesto la mejor del nuevo anillo verde de la plaza Guillem Moragues, mejoras en la calle Arquebisbe Aspàreg y Pere II, parada de autobús accesible en Nicolau de Pacs, renovación del asfalto y nuevas jardineras en la plaza de Pere Garau, así como más árboles en las calles Adrià Ferran y Francesc Pi i Maragall.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Tro_de_pamCiutat un lloc pels ciutadans no pels cotxes
1.000.000 EUR en todo un barrio vs 1.800.000 EUR en los 280 metros que mide Nuredduna... todo muy coherente y justo.
Tras 10 años de ninguna inversión relevante en Pere Garau (desde el plan E)…. Se invierte 1 millón de euros sorpresa que se anuncian tras la respuesta vecinal a Nuredduna. Sabían perfectamente que el plan estratégico de Palma (2016-2036) les obligaba a invertir en el interior del barrio….. y así tapar bocas disidentes. Faltan muchas mejoras en Pere Garau, que eran y siguen siendo prioritarias: 1/ centro de salud digno. 2/ adquisición del metropolitan y construcción de un centro cívico multiusos. 3/ mejora de aceras en calles de anchura de 10 metros.
No se podia aparcar, i han dit, ara voras, ara voras¡¡¡¡
Mucha mejora pero veremos en qué estado se encuentran todas esas zonas "mejoradas" pasado un tiempo... Al alcalde le diría que menos obsesión con plantar árboles y más implicarse con el tema de la seguridad ciudadana. No sirve de nada mejorar el barrio si a las 20h de la tarde (o incluso antes, en cuanto anochece) da miedo pasar por según qué zonas. Lo digo con conocimiento de causa, llevo en el barrio toda mi vida y el declive es ABISMAL. Por no hablar de la suciedad, obviamente.
Fenomenal per apacar....