En una nota de prensa, el Consistorio ha señalado que las 50.000 mascarillas se empezarán a distribuir entre colectivos vulnerables de Palma de la siguiente manera. Un total de 10.000 unidades irán para las personas usuarias de diferentes servicios municipales que atienden a personas vulnerables como Bienestar Social y Justicia Social, Feminismo y LGTBI.
Otras 24.000 unidades serán para la red para la inclusión social EAPN-Islas Baleares, que es una asociación formada por una treintena de entidades que trabajan en Baleares para erradicar la pobreza y la exclusión social y que integran entidades como Cáritas, Cruz Roja, Naüm, Grec, Jovent, Deixalles, entre otros.
La plataforma del Voluntariado de las Islas Baleares recibirá 10.000 unidades y se trata de una asociación de ámbito autonómico que promueve espacios de coordinación y colaboración entre entidades que trabajan en la acción voluntaria como AECC, Médicos del Mundo, Amadip-Esment, Once, y muchas otras. El Banco de Alimentos de Mallorca recibirá 6.000 unidades.
Desde la red social EAPN han destacado la importancia de dar material de protección a las familias ya que en muchas ocasiones tienen un coste que para determinados colectivos es «inasumible» y han pedido, asimismo, que en futuras donaciones se incluyan mascarillas infantiles.
Estas 50.000 mascarillas han sido distribuidas en el Ajuntament de Palma por la Federación Española de Municipios (FEMP) y son una donación del Gobierno para los municipios.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Vulnerables son ancianos, enfermos crónicos... LGTB y feministas NO
Cort solo reparte y distribuye pero eso si "se hace la foto".
Me parece muy bien que repartan mascarillas a colectivos vulnerables, lo que no entiendo ni me parece bien es que en Portugal cada mascarilla higiénica sale a 0,17 ctms, y aquí, la más barata a 0,60. Queremos mascarillas más asequibles, éso también ayuda a prevenir el virus, pero se ve que prima ante todo lo económico sobre la salud.