El pasado 1 de enero entró en vigor la normativa internacional que obliga a los
barcos a utilizar combustible menos contaminante, con menor contenido de azufre. Es por ello que Terraferida ha solicitado a la Autoridad Portuaria que verifique si los cruceros y demás barcos han comenzado a cumplir la ley y para ello exija las certificaciones que demuestren el cambio de combustible.
Terraferida pide que se compruebe si los cruceros de Palma cumplen la ley ambiental
También en Noticias
- 'Sálvame' desvela la verdadera edad de Ana Obregón
- Urdangarin regresa a Mallorca con su novia y se aloja muy cerca de Marivent
- «Ana Obregón ha cumplido los tres legados que le había dejado su hijo»
- Un hilo de pescar, pista clave para dar con el ladrón de las joyas de Lluc
- Luto en Palma por el fallecimiento de la magistrada de la Audiencia Covadonga Solá, a los 57 años
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Y a estos quien les ha votado? a quien representan?
¿Trabajan estos de terraferida, no tienen nada mejor que hacer en todo el día a parte de decir animaladas, saben cuanta gente trabaja por "culpa de cruceristas"? Qué no me vengan con chorradas, basta ver las entrevistas a los negociantes para saber que les hacen la caja de medio año. Entrevistas a pie de calle a camareros, tiendas de complementos, etc. Dejad ya en paz el negocio que nos da de comer. En las islas, sin industrias y con el viento corriendo todo el día, es imposible tener el aire contaminado, lo único que contamina son las lenguas viperinas de algunos.
Los de Terra ferida... ese grupo de enchufados subvencionados que no dicen nada del mayor aentado ecologico ( emisarios submarinos) cometido jamas en las Islas y se llenan la boca con sus salvapatriadas. Se os ve el plumero.