Votación en una pasada cita. | Reuters

TW
2

Las elecciones europeas calientan motores, y empiezan a ser más las personas que precisan de información sobre un periodo electoral de suma importancia, a pesar de que parte de la población pueda percibir estas elecciones como algo más alejadas de uno mismo y de sus propios intereses. Nada más lejos de la realidad: la legislación española está fuertemente impregnada del poso que dejan las leyes europeas. Por tanto, la confección del nuevo Parlamento europeo va a ser definitoria de cara a los próximos años. Al respecto, una cuestión: ¿es obligatorio votar en España en el marco de las elecciones europeas del 9J?

La conformación de las mesas electorales, o el clima de polarización van quedando atrás y surgen nuevas incógnitas para el conjunto del electorado. Algunos Estados prevén en sus leyes más básicas la obligatoriedad del voto, caso por ejemplo de Argentina. Sin embargo en España el voto no es obligatorio. Tanto el voto como la abstención constituyen derechos electorales de los cuales los electores pueden hacer uso libremente.

Noticias relacionadas

Ninguna persona puede ser obligada o coaccionada en el ejercicio de su derecho de sufragio. Tampoco nadie en nuestro país puede obligar a otra persona distinta a revelar el sentido de su voto. No obstante y más allá de esta concepción, las leyes de algunos Estados consideran que el voto no es solo un derecho; también implica una obligación. Para ejercerla los ciudadanos son llamados de forma obligatoria a comparecer en los colegios electorales el día de una elección. En caso contrario se exponen a multas o trabajos comunitarios.

De los Veintisiete algunos Estados miembro optan por este sistema. Son Bélgica, Chipre, Grecia y Luxemburgo, además de Italia, que en este último caso no prevé sanción alguna para los votantes que no ejerzan como tal. Más allá de este modelo algunos articulan uno mixto, con obligatoriedad para la mayoría de la población, pero siendo voluntario en grupos determinados de ciudadanos. Tradicionalmente se ha considerado el voto obligatorio como una forma de lucha contra el abstencionismo, a pesar de que sobre esta tesis existen opiniones para casi todos los gustos.

Cabe recordar que las elecciones europeas se celebrarán en España el próximo domingo, 9 de junio. La edad mínima para votar es 18 años, y pueden votar en ellas los ciudadanos españoles residentes en España o en el extranjero, así como los ciudadanos de otros países de la UE residentes en España. En las elecciones al Parlamento Europeo en España, la circunscripción electoral es única: abarca todo el territorio nacional. Esto significa que los electores votan a las mismas listas de candidatos.