TW
0

La moderación en la subida del desempleo, que en octubre sumó 98.906 nuevos parados, ha hecho que el Gobierno augure una mejoría en las cifras de los próximos meses.

Así, el incremento del paro de octubre "tercer mes consecutivo de subidas tras la tregua de mayo, junio y julio" recorta en prácticamente la mitad a la del mismo mes de 2008, con 192.658 nuevos parados.

Tras conocer estos datos, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, auguró que «en pocos meses» las cifras de paro comenzarán a reducirse y que en la segunda mitad de 2010 se creará empleo neto.

No obstante, según los Servicios Públicos de Empleo del Ministerio de Trabajo, en un año el paro ha subido en 990.327 personas, hasta los 3.808.353 desempleados.

Además, el número de afiliados a la Seguridad Social se redujo en 26.149 personas en octubre, hasta los 17.908.945 trabajadores.
Para el Gobierno, cualquier incremento de parados «es una mala noticia», dijo Salgado, quien reiteró que es la principal preocupación del Ejecutivo.
En el mismo sentido se expresó el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, quien valoró también la moderación en la caída de afiliados a la Seguridad Social.

En octubre, el paro subió en todos los sectores, con los servicios a la cabeza, al sumar 62.447 nuevos parados, el 63'1% del alza mensual.
Le siguieron la agricultura (11.899 parados más), el colectivo sin empleo anterior (9.953), la construcción (8.802) y la industria (5.805).
El paro afectó a hombres, con 53.166 desempleados más; mujeres (45.740), menores de 25 años (16.868), mayores de esa edad (82.038) y extranjeros (27.909).

También subió en todas las comunidades autónomas excepto en Canarias.
En cuanto a la contratación, en octubre se suscribieron 1.357.868 contratos (226.943 menos que hace un año).
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, y la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, destacaron el «fuerte componente estacional» del paro en octubre, mes históricamente malo porque termina la contratación estival.