TW
0
OTR/PRESS-SAN SEBASTIÀN Miles de personas tomaron parte ayer en la marcha silenciosa convocada por el colectivo de familiares de presos de ETA, Etxerat, y autorizada por el departamento vasco de Interior, a favor de los «derechos» de estos reclusos en San Sebastián.

La manifestación partió pasadas las 17.30 horas del túnel del Antiguo en la capital guipuzcoana, donde se habían colocado dos pancartas, una en la que se podía leer 'Euskal Presoak Etxera' (Los presos vascos, a casa') y otra en la que se llamaba a participar en la marcha que tendrá lugar el próximo día 19 en San Juan de Luz (Francia) para denunciar la desaparición del miembro de ETA Jon Anza.

En la cabecera iban familiares de reclusos de la banda terrorista que lucían pañuelos con el anagrama de Etxerat anudados al cuello, entre ellos el portavoz de este colectivo y hijo y hermano de los presos de ETA 'Txomin' y Jon Troitiño, Mattin Troitiño.

También tomaron parte en la marcha, que transcurrió entre aplausos de los manifestantes y algunos irrintzis y sin que se produjeran incidentes, el ex preso de ETA Anjel Alkalde, y el dirigente de Batasuna Rufi Etxeberria, detenido y encarcelado por orden de Garzón el 4 de octubre de 2007 y puesto en libertad esta misma semana.

Además, estuvieron presentes en esta movilización los históricos de Batasuna Xabi Zubizarreta y Jon Gorrotxategi, así como Pepe Rey, quien fuera redactor jefe del diario Egin.

Durante la manifestación, controlada por seis furgonetas y el helicóptero de la Ertzaintza, los agentes arrancaron algunas fotos de presos de ETA colocadas en paradas de autobuses y algunas en distintos puntos de la ciudad.

En el acto final, el padre de la presa de ETA Ohiane Errazkin, que apareció ahorcada en la cárcel francesa de Fleury-Merogis, llamó a «todos los agentes políticos, sociales y económicos» a «estrechar lazos» y «aglutinar fuerzas y compromisos» para que «se evidencie» que la «mayoría» de esa masa social, política y económica vasca «está a favor del respeto de los derechos de los presos».