Rodríguez Zapatero, al término de la reunión del Consejo de Ministros celebrada. g Foto: BERNARDO RODRÍGUEZ

TW
0

En su primera comparecencia tras las vacaciones, José Luis Rodríguez Zapatero anunció que comparecerá el próximo día nueve de septiembre en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la situación económica, en un pleno monográfico sobre las medidas 'anticrisis' que todavía tiene que ser ratificado por la Cámara Baja. Entre estas medidas están las modificaciones o subidas de impuestos que anunciará el Gobierno cuando presente los Presupuestos para el año 2010. Zapatero advierte que estas subidas serán «limitadas y temporales», para poder preservar el principio de la moderación fiscal que defiende el Gobierno.

Según explicó, habrá ajustes en los tributos cuando se presente la ley de Presupuestos, algunos al alza y otros a la baja, que incluirán también incentivos fiscales y rebajas de impuestos, aunque los ajustes serán «muy limitados», con carácter temporal o coyuntural en algún supuesto y siempre atendiendo a criterios de progresividad y para preservar a la clase media y a los trabajadores.

Según el Gobierno «lo peor» de la recesión económica y de la destrucción de empleo ya ha pasado, aunque aventura que los próximos meses resultarán todavía «difíciles» para la actividad y el mercado de trabajo. «De acuerdo con los últimos datos disponibles, podemos decir que la fase aguda ha pasado ya».

400 euros
Preguntado por la posibilidad de que se suprima la ayuda de 2.500 euros por nacimiento o los 400 euros, Zapatero recordó que el 'cheque' de 2.500 euros entra dentro de un capítulo de los Presupuestos que el Gobierno pretende preservar porque tiene que ver con la protección social. «No hay ni la más mínima posibilidad de cambiarlo», aseveró el jefe del Ejecutivo, que, sin embargo, sí reconoció que el Gobierno tiene más margen para acometer cambios en la deducción de los 400 euros, puesto que se trata de una medida que se elaboró para dar respuesta a la subida de precios del año pasado y al encarecimiento de las hipotecas, y hoy la situación «ha cambiado». Según Zapatero, el conjunto de cambios que acometerá el Gobierno será «coherente» con la política de moderación fiscal que siempre ha defendido y podrá ayudar a mantener el Estado de Bienestar en la sociedad española.