El presidente Zapatero recibió a patronal y sindicatos el mes de junio de 2008 en el palacio de la Moncloa. Foto: EFE

TW
0

EFE/OTR-MADRID

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, y los sindicatos CCOO y UGT dieron ayer por cerrada la actual etapa del diálogo social por las reivindicaciones de la CEOE. En rueda de prensa ayer por la tarde y después de que se celebrara una nueva reunión tripartita, Corbacho dio la negociación por «zanjada».

El ministro responsabilizó del desacuerdo a la patronal por su actitud «intransigente» y «poco constructiva». Tras dar por «finiquitado» el diálogo social, tras dos meses de intensas negociaciones, ha loado la actitud «exigente» pero «responsable» de los sindicatos CCOO y UGT. El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, y el de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, coincidieron ayer por la tarde en que se certificó el «acta de defunción» del proceso de diálogo social.

La CEOE emitió ayer un comunicado y calificó de «falsedad» la acusación de que ha pedido el despido libre y que se impida la defensa jurídica de los trabajadores. En su documento se propone que, a partir del 1 de septiembre, se negocie la «simplificación de los procedimientos administrativos en materia laboral, o supresión de alguno de ellos, todo ello en aras a una mejor respuesta a la competitividad de la economía española».

De todas las propuestas de la patronal, la que más categóricamente rechazó fue la rebaja de 5 puntos de las cotizaciones -cifra que, sin embargo, no aparece en el documento de los empresarios- porque supone un coste de 15.000 millones de euros, que representa el pago durante «tres meses» de la nómina de los pensionistas. En su comunicado de respuesta, la CEOE expresa su «decepción» porque su texto de medidas «no haya motivado» al Gobierno y a los sindicatos a abordarlas con «ambición y rapidez».

Niega que defienda el despido libre, reitera que la rebaja de cotizaciones es una reforma «fundamental», pide otras fiscales y de mejora de la financiación de las pymes, reafirma su compromiso con el diálogo social y exige al Gobierno que tome medidas.

Los secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, explicaron que las negociaciones se han dado por rotas en el encuentro, al menos en esta fase, porque el diálogo social, dijeron, «continuará» más adelante. «Se ha certificado la ruptura en esta etapa. El Gobierno ha planteado que después del rechazo frontal de la CEOE a su propuesta da por finalizada esta etapa», explicó Ferrer. Por su parte, Górriz afirmó que la CEOE volvió a exponer ayer el mismo discurso de los últimos días y que el Gobierno, tanto por tiempo como por el documento presentado por los empresarios, decidió dar por zanjada esta fase.