Rodríguez Zapatero y López Aguilar, en el acto de cierra de campaña celebrado ayer en Madrid. Foto: BALBERTO MARTÍN/EFE

TW
0

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió ayer, en una entrevista en TVE, que «siento que me juega algo» en las elecciones europeas, pero pide al PP que «sean más cautos» ante la expectativa que tienen de ganar estos comicios. «Soy presidente y siempre que hay elecciones generales siento responsabilidad y que me juego algo, soy el secretario general del PSOE y claro que me juego algo», exclamó tras ser preguntado si temía el efecto contagio de lo que está ocurriendo en Reino Unido con el primer ministro Gordon Browm.

Por otra parte, Zapatero avisó anoche del riesgo de abstenerse en las elecciones de manaña o votar al PP y alegó que puede tener consecuencias, porque los que defienden «ideas ultraconservadoras y reaccionarias» pueden «sacar pecho». Zapatero participó en Madrid en el mitin de final de campaña junto al cabeza de lista de su partido al Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, y el presidente del Partido Socialista Europeo, Paul Nyrup Rasmussen.

Durante su intervención, Zapatero criticó a la derecha española, por la que «no pasa el tiempo», y lamentó que tenga «una confusión de conceptos», porque «históricamente a la inquisición la llamaron Justicia y ahora a la Justicia la llaman inquisición».

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reconocido que hay algunas cajas de ahorros «en problemas», aunque quiso lanzar un mensaje de tranquilidad y aseguró que a estas entidades el Ejecutivo les va a dar apoyo financiero. «Vamos a hacer un esfuerzo de apoyarlas financieramente, de respaldarlas y también de invitarlas a hacer reestructuraciones, fusiones, para que el sector tenga el tamaño que después de la crisis va a necesitar», señaló Zapatero. Auguró que la caída del paro en mayo es un dato «alentador» y auguró que el paro volverá a bajar en junio. Durante una entrevista en TVE, Zapatero dijo que el dato del paro registrado en mayo es un "dato positivo" sobre todo porque rompió todas las previsiones que apuntaban a subidas en torno a 40.000 desempleados.