Imagen del simulaco realizado en aguas del litoral de Santander.

TW
0

EUROPA PRESS-SANTANDER

Unas 100.000 personas asistieron ayer a la exhibición aeronaval que con motivo de los actos del Día de las Fuerzas Armadas se celebró en la playa del Sardinero de Santander (Cantabria), en la que se movilizó a más de 300 efectivos de los Ejércitos de Tierra y Aire y de la Armada.

Según fuentes de la Delegación del Gobierno en Cantabria, el público se concentró a lo largo de cuatro kilómetros de costa, entre el Sardinero y la zona de Cabo Mayor, en Mataleñas. La asistencia convirtió este acto en la mayor movilización humana en la historia de la ciudad de Santander, según las citadas fuentes.

Autoridades

La exhibición estuvo presidida por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general del Aire Julio Rodríguez, junto con responsables de Tierra, Mar y Aire y de la Armada, así como la cúpula civil y militar del Ministerio de Defensa.

También asistieron autoridades regionales, entre ellas el presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Angel Revilla; el delegado del Gobierno en la Comunidad, Agustín Ibáñez; el presidente del Parlamento autonómico, Miguel Àngel Palacio, y el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, entre otros.

La exhibición simulaba el rescate de tres observadores internacionales, presos por una fuerza rebelde en la playa del Sardinero. En la operación participó el buque Galicia, que contó con el apoyo de la fragata Juan de Borbón.

Al arenal santanderino llegaron buceadores e infantería, entre otros, en medios como helicópteros y lanchas. Inalmente, la simulación logró el rescate de los tres prisioneros, si bien uno de ellos resultó 'herido', por lo que fue evacuado al buque de asalto anfibio Galicia.