TW
0

Las empresas españolas relacionadas con la construcción del AVE se presentaron ayer unidas bajo la garantía de la marca Alta Velocidad Española ante la Administración de Estados Unidos para lograr entrar en el plan ferroviario de 5.700 millones de euros que desarrollará este país.

Tras el encuentro mantenido con los representantes estadounidenses, las principales firmas de los sectores de ingeniería, construcción, sistemas y fabricación de trenes AVE españolas mostraron su convencimiento de poder competir con sus homólogas alemanas y francesas en el mercado norteamericano.

De su lado, el secretario de Estado de Transportes estadounidense, Ray LaHood, destacó a las firmas españolas como «parte fundamental del esfuerzo realizado por España en alta velocidad» y mostró su «deseo» de que «ayuden» a Estados Unidos en el desarrollo de su red ferroviaria.

Así, el representante de la Administración Obama aseguró que mantendrá los contactos con los empresarios españoles, que tendrán continuación con una próxima visita de una delegación española a Estados Unidos, para la que aún no hay fecha.

«Ayer viajamos a 300 kilómetros por hora, la velocidad más alta que yo he alcanzado en un tren y estábamos tan tranquilos, charlando y disfrutando del viaje con extraordinaria comodidad», indicó el miembro de la Administración de Barack Obama, que confesó haber «aprendido mucho» en su visita a España.