TW
0
EFE-BARCELONA/LEÓN El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer a los catalanes: «Las elecciones europeas las vais a ganar vosotros», y subrayó que ni Catalunya ni España se merecen «un presidente del Gobierno» que les ha «engañado» tantas veces.

Rajoy lanzó este mensaje en una 'butifarrada' popular ante un millar de militantes de su partido en la cual la presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, le garantizó que «el voto catalán» hará que gane las europeas y le llevará luego a La Moncloa.

«El principio del fin de Zapatero va a empezar por Catalunya», afirmó Sánchez-Camacho, convencida de que Catalunya dará el «primer paso» hacia La Moncloa el próximo 7 de junio, mientras que el presidente del PP aseguraba en relación a los comicios al Parlamento europeo: «Aquí vamos a ganar».

Financiación y Estatut
Rajoy subrayó que «el engaño se ha convertido en categoría» en la etapa de Zapatero y recordó la promesas «incumplidas» con la «financiación» y los traspasos del Estatut catalán, si bien ha destacó que su principal «engaño» ha sido la crisis económica.

En este sentido, comentó que la crisis es «mayor» en Catalunya que en otras comunidades, y destacó que el PP velará por el empleo y por las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Como gesto hacia Catalunya, Rajoy hizo dos promesas: que impulsará el corredor mediterráneo de ferrocarril y mercancías entre Gibraltar, Barcelona y el norte de Europa, y que fomentará la inclusión de las autopistas del mar del arco mediterráneo en las grandes redes de comunicaciones transeuropeas.

El PP «dará la batalla» por ambos objetivos y «conseguirá» que se lleven a cabo, añadió.
Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer que el Ejecutivo pondrá en marcha una línea de financiación especial para los municipios más pequeños complementaria del nuevo fondo de 5.000 millones de euros comprometido en el pasado debate sobre el estado de la nación.

Zapatero hizo este anuncio durante una visita institucional a las localidades leonesas de La Bañeza y Astorga, donde valoró el «acierto» del actual Fondo Estatal de Inversión Local, de 8.000 millones de euros, porque ha contribuido a la creación de empleo en los municipios españoles.

Tras calificar esta experiencia como «un gran éxito colectivo», Rodríguez Zapatero resultó la rápida gestión que han hecho los consistorios de estos recursos y explicó que la nueva dotación de 5.000 millones se dedicará a inversiones productivas sostenibles, a la renovación tecnológica, al ahorro energético y al desarrollo de la Ley de Dependencia.

Como complemento a este nuevo fondo, que se pondrá en marcha en 2010, se establecerá una línea especial que el Gobierno está diseñando y que favorecerá a los ayuntamientos más pequeños, de menos de 30.000 habitantes.