TW
0
AGENCIAS-BILBAO El PNV considera que el PSE «ha traicionado lo que ha prometido y eso no se lo va a perdonar la sociedad vasca». Así lo recoge la formación nacionalista en su manifiesto con motivo del Aberri Eguna, un documento donde también afirma que «el PSE va a construir su mandato sobre la mentira, la debilidad y la dependencia». Con el titulo de 'Euskadi, nuestra única patria', el partido que dirige Iñigo Urkullu vuelve a proclamar en el manifiesto que el País Vasco «es una nación con todos los derechos» asentada en «siete territorios» y reitera tanto su vocación de seguir «liderando» el País Vasco como europeísta.

El PNV proclama que su objetivo es «el reconocimiento del derecho de autodeterminación y los procedimientos que garanticen el respeto a las decisiones de la ciudadanía vasca». Al mismo tiempo acusa a los socialistas y al PP de defender el «proyecto político del unionismo, de la España uniforme, liquidando los conceptos de la plurinacionalidad y el respeto al principio democrático».

Se presenta el PNV como el partido que más ha luchado por asentar las instituciones vascas y por «defenderlas», tanto «frente a la desnaturalización promovida por el Estado español, como frente a los intentos de deslegitimación por parte de ETA». Aseguran que el nuevo Gobierno Vasco liderado por el PSE «va a construir su mandato sobre la mentira, la debilidad, y la dependencia», tanto «de Madrid» como del PP.

El partido socialista, asegura el documento, «ha traicionado lo que ha prometido, y eso no se lo va a perdonar la sociedad vasca». El PNV insiste en que los resultados de las pasadas elecciones autonómicas fueron «inapelables» y en ellas el «PNV y su candidato a lehendakari, Juan José Ibarretxe,» ganaron «con nitidez».

Por contra acusa a los «partidos constitucionalistas» de haber utilizado la «primacía de la legalidad» para alterar «las reglas del juego democrático e impidiendo que toda la sociedad vasca esté representada en el Parlamento Vasco». El PNV, que recurre en su documento a textos de José Antonio Primo de Rivera para enmarcar la postura de PP y PSE, destaca que «dos formaciones políticas que divergen en casi todo, tienen un eje común de actuación sobre los cuatro territorios de Euskadi Sur: el proyecto político del unionismo».