TW
0
EFE-VITORIA La nueva presidenta de la Cámara Vasca, Arantza Quiroga (PP), mostró ayer su intención de ser la presidenta «de todos» en «un parlamento que represente a todos los vascos y en el que todos nos sintamos representados». Quiroga lanzó este compromiso tras ser elegida presidenta de la Cámara con los votos de PSE-EE y PP (38), gracias al acuerdo entre PSE-EE y PP para garantizar la investidura de Patxi López como lehendakari. La candidata del PNV, Izaskun Bilbao, ha obtenido los 36 votos de PNV, Aralar, EB y EA.

Junto a Quiroga, ocuparán las dos vicepresidencias Blanca Roncal (PSE-EE), e Iñigo Iturrate (PNV), y las dos secretarias Jesús Loza (PSE-EE) y Mikel Martínez (PNV). Se han quedado fuera de la Mesa el resto de partidos, Aralar, EA, EB y UPyD. Las primeras palabras de la presidenta fueron en euskera para agradecer la confianza depositada en su persona. Además, se comprometió a trabajar de manera «decidida» para ser la presidenta «de todos» en «un parlamento que represente a todos los vascos y en el que todos nos sintamos representados».

Dirigió un «emotivo recuerdo a todas las víctimas del terrorismo», y dijo que su antecesora, Izaskun Bilbao, será una «referencia» para ella. Tras las votaciones, los grupos han realizado sus respectivas valoraciones. Mientras que PSE-EE y PP defendieron la legitimidad de la Mesa, el PNV criticó que «se ha alterado una norma no escrita» al no haber sido designada como presidenta la candidata de la lista más votada.

El socialista, José Antonio Pastor, dijo que ha sido «un ejercicio de normalidad democrática», y negó que exista «ninguna tradición ni escrita ni no escrita de respetar la lista más votada para la Presidencia. Eso es una más de las falacias del PNV».

El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, destacó que «el cambio ya está aquí» y recordó que «Quiroga ha salido en primera votación, mientras la anterior (Bilbao) tardó un mes en salir elegida».

Maquinaria
Desde el PNV, Joseba Egibar, criticó que PP y PSE-EE «hayan alterado la norma no escrita», por lo cual la Presidencia la ostenta la lista más votada y opinó que ayer fue «el primer paso de toda una maquinaria de Estado». La sesión se desarrolló en un ambiente correcto, pero frío, reflejo de la situación política con la que ha arrancado la novena legislatura vasca.

Lo más significativo ha sido que cuando los parlamentarios han elegido a Arantza Quiroga como nueva presidenta, únicamente han aplaudido los parlamentarios de su grupo, a los que se han unido algunos del PSE-EE.