TW
0

Miles de agentes del Cuerpo Nacional de Policía se manifestaron ayer en Madrid para exigir que el Gobierno central reconozca la injusticia que sufren, junto a los guardias civiles, al cobrar 15.000 euros menos de media que otros policías que prestan servicios en los cuerpos autonómicos o locales.

El Ministerio de Interior se ha pronunciado al respecto y ha explicado que «la actual situación económica y la imprescindible austeridad presupuestaria para hacerle frente hacen muy difícil asumir las demandas que plantean los sindicatos policiales».

Más de 20.000 policías nacionales se manifestaron ayer en Madrid, en una concentración convocada por los sindicatos SUP, CEP, UFP y SPP, para reivindicar su derecho a percibir un salario digno, que se acerque al que perciben los miembros de las policías autonómicas y locales. En menos de cinco meses, los agentes ya se han manifestado dos veces reclamando un trato digno de la Administración y denunciando «recortes sociales».

Pese a la ausencia de miembros de la Guardia Civil, el secretario general del Sindicato Profesional de Policía (SPP), José Angel Fuentes Gago, aseguró que ayer se superó la asistencia registrada en la anterior manifestación.

«Rubalcaba ni siquiera reconoce la injusticia que supone que por llevar la bandera de España en nuestros uniformes, en lugar de la ikurriña o la senyera, cobremos 800 euros menos al mes», declaró el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet.

Otro aspecto en el que discrepa la policía es el referente a la jornada laboral. Los sindicatos acusan a Interior de imponer una jornada que «imposibilita» la conciliación laboral y familiar con la instauración de turnos de trabajo de 12 horas de servicio continuado.