TW
0

El BBVA considera que es mejor intervenir en la banca que nacionalizarla. El presidente de uno de los principales bancos españoles, Francisco González, aseguró ayer que es «inevitable» que el Estado intervenga en algunas entidades con problemas para minimizar los efectos negativos de la crisis y acelerar la recuperación.

Sobre la concesión de créditos, González subrayó que «un banco responsable no puede conceder créditos más allá de lo que la prudencia exige». Si no fuera así, haría «un flaco favor» a sus clientes y comprometería su solvencia y el futuro de sus accionistas. Aun así, afirma haber dado instrucciones «muy precisas» a la red de oficinas para «que lo piensen mucho antes de denegar un crédito». 'No' a las nacionalizaciones
Francisco González ve «inevitable» actualmente la intervención de algunas entidades financieras en nuestro país, aunque no la nacionalización. «Nacionalizar no es la mejor solución, intervenir es mejor porque es más temporal y permite que los activos buenos vuelvan al sistema», aseguró el banquero durante su intervención en la V Conferencia Internacional Europa y América ante los cambios, organizada por el diario ABC.

«Es inevitable la intervención de algunas entidades, es el camino más rápido y eficaz, porque permite distinguir entre activos buenos y malos», en contraposición con la nacionalización, dijo el presidente del BBVA, para quien «hay que aislar a los jugadores débiles para que la economía se recupere».

En este contexto, Francisco González abogó por la intervención y por utilizar el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) para sanear entidades, y devolver luego al sector privado la entidad ya saneada. Por ello insistió en que las ayudas públicas que puedan recibir bancos y cajas sean «temporales y condicionadas» a un plan de reestructuración de la entidad en cuestión.