TW
0
OTR/PRESS-BILBAO/MADRID Nuevo golpe policial a Batasuna a poco más de un mes de las elecciones en el País Vasco. Agentes de la Policía Nacional detuvieron en la madrugada de ayer a ocho personas por su presunta relación con Batasuna y practicaron un total de 18 registros en las tres provincias vascas y en Navarra.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó que el objetivo de la operación, que comenzó a gestarse hace un año, es «impedir que Batasuna se reproduzca».

La operación fue dirigida por Garzón, que se trasladó hasta Euskadi para dirigir personalmente el operativo de más de 300 agentes, que se desarrolló de madrugada.

Material incautado
Además, se practicaron 18 registros, en los que los agentes se incautaron de abundante material informático y documentación que podría servir no sólo para imputar a los arrestados sino también para encontrar nuevos vínculos entre la ilegalizada Batasuna y sus sucesoras (ANV y PCTV) con la plataforma D3M y Askatasuna, las bazas que, de momento, juega la izquierda abertzale para estar en las urnas el 1 de marzo.

El ministro del Interior señaló que la operación comenzó hace un año, poco después de que se detuviera a la anterior Mesa Nacional de la ilegalizada Batasuna, ya que eran conscientes de que esa dirección sería sustituida por otra.

En Bilbao fueron detenidos la portavoz de ANV en la capital vizcaína, Arantza Urkanegi, e Imanol Nieto Casanueva, quien figuró a sueldo del PCTV. También en Vizcaya fueron arrestados Iker Rodrigo Basterrechea en la localidad de Getxo y Elisabet Zubiaga San José en Lekeitio. En Guipúzcoa fueron detenidos Hodei Egaña Díez Picazo, detenido en enero de 2003 acusado de formar un talde de kale borroka en San Sebastián al que se atribuían 40 ataques, y Agurtzane Solaberrieta Mesa, arrestada en el término guipuzcoano de Usurbil. En Alava, fue detenido el que fuera miembro de la Mesa Nacional de Batasuna nombrada en 2001 Iñaki Àngel Olalde Arana y la portavoz de D3M.

Además, los agentes también registraron un local que usaba la organización AEK en Usurbil, un almacén de Herri Aurrera en Bilbao y su sede en la capital vizcaína y la sede de Gasteiz Izean en Vitoria. También se han producido registros en domicilios de personas que finalmente no han sido detenidas, como el del 'histórico' dirigente de HB Tasio Erkizia, en Bilbao.

En Navarra se han producido dos registros que no han ido acompañados de detenciones, los de las viviendas de Mariné Pueyo y Santiago Quiroga, que actúan como portavoces de la «izquierda abertzale» desde que ANV fuera ilegalizada y sus grupos municipales disueltos.