'The Washington Post' destaca que Zapatero y Obama nacieron el mismo día, tiene dos hijas y llegaron al poder tras un largo periodo de mandato conservador.

TW
0

OTR/PRESS-WASHINGTON

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, podría convertirse en el «compañero de viaje» del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, gracias a las características comunes que definen a ambos líderes, tanto a nivel político como personal, según indica el diario estadounidense 'The Washington Post' en una de sus columnas de opinión recogidas ayer en su edición digital, y en la que el propio Zapatero califica la elección de Obama como «una oportunidad histórica para que Estados Unidos sea mejor comprendido» en el mundo.

Zapatero, en una entrevista concedida al periódico norteamericano, vaticina que con Obama «la bandera americana ondea en países en los que antes se quemaba». En un artículo publicado en su edición del domingo, el rotativo estadounidense destaca las semejanzas entre ambos dirigentes y, no sólo en lo político, sino también en lo personal, ya que ambos han nacido un 4 de agosto, son apasionados del baloncesto, tienen dos hijas y «cada uno ha tomado el poder en nombre de una nueva generación».

En un encuentro que mantuvieron horas antes de la celebración en Washington de la Cumbre del G-20, el periodista de 'The Washington Post' Jim Hoagland y Zapatero el presidente del Gobierno habló sobre Barack Obama y su reciente elección. El mandatario español no ocultó sus satisfacción y aseguró que la llegada del demócrata a la Casa Blanca significará «que ahora la bandera americana ondeará en países en los que antes se quemaba».

Además, destacó que el cambio que representa el primer presidente negro de la historia del país, podría suponer «una oportunidad histórica para que para que Estados Unidos sea mejor comprendido» en el mundo.

Interrogado sobre la guerra de Irak, Zapatero se recreó en lo que siempre ha sostenido, y señaló que «fue una guerra que nunca debió comenzar». También se refirió a la situación en Afganistán, respecto a la cual realizó un llamamiento, y aseguró que «Obama debe escuchar a Europa y Europa debe escuchar a Obama» con el objetivo de desarrollar «una estrategia global» para poner en práctica, de manera simultánea, un cambio político, social, y económico.

Jim Hoagland preguntó a Zapatero si aspiraba a ser 'el Almodóvar' de la política española, a lo que el presidente se limitó a responder con elogios hacia el cineasta mas laureado del cine español (que cuenta con dos Oscar), del que dijo que «es un gran director», según informaciones del diario 'Washington Post'.

El periodista realiza una semblanza del presidente español en la que señala que Zapatero en alguna ocasión «puede ser descarado y provocador» y lo contrapone en este punto con Obama que «es prudente y tranquilizador».