TW
0

La crisis económica ha entrado de lleno en el mercado laboral español donde, por primera vez en catorce años, se ha destruido empleo y el paro afecta ya a 2.598.800 personas, con una tasa de desempleo del 11'33%, datos que, según todas las previsiones, empeorarán en los próximos trimestres.

Así, según lo datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el tercer trimestre de este año el paro aumentó en 217.200 personas, hasta situar la cifra de parados en 2.598.800, la mayor desde 2000.

En los últimos doce meses se han destruido 164.300 puestos de trabajo (78.800 entre julio y septiembre), lo que ha situado el número de ocupados en 20.346.300, lo que situó la tasa de ocupación en el 65'46% de la población.

En cuanto al número de parados, en los últimos doce meses aumentó en 806.900 personas, hasta situar la tasa de paro en el 11'33%.
Ejecutivo
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseveró que el Ejecutivo es consciente del deterioro del mercado laboral y está en condiciones para afrontar las dificultades, al tiempo que hace todos los esfuerzos para recobrar cuanto antes el camino del crecimiento.

Dijo que la tasa de paro está «fuertemente influida» por el aumento de la población activa, ya que 642.600 personas se han incorporado por primera vez al mercado laboral en el ultimo año.