TW
0

Al menos 46 personas han muerto en los 40 accidentes mortales registrados en las carreteras españolas desde el inicio de la 'operación salida' de Semana Santa, lo que supone un descenso en 29 víctimas respecto del viernes santo de 2007, cuando hubo 75 fallecidos en 59 siniestros.

En los 40 accidentes mortales contabilizados desde que a las 15.00 horas del viernes 14 de marzo se iniciara la primera fase de la operación salida, hasta las 00.00 horas de ayer se registraron 46 fallecidos, once heridos graves y 21 de carácter leve, según informó un portavoz de la Dirección General de Tráfico.

Estas cifras suponen una reducción de 29 víctimas respecto a los siete primeros días de la operación de tráfico de la Semana Santa del pasado año (con cifras de las 24 horas del viernes), cuando se contabilizaron 75 fallecidos en 59 siniestros, así como 48 heridos graves y 27 leves.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que desde la tarde de ayer y hasta el lunes se produzcan 3'5 millones de desplazamientos de largo recorrido, la mayoría en Madrid, con motivo de la 'operación retorno' de Semana Santa.

Para facilitar este tipo de desplazamientos está prevista, si la intensidad circulatoria lo requiere, la instalación, mediante conos, de un carril adicional en el sentido contrario que aumente la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido.

Asimismo, se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y durante algunos tramos horarios del domingo y lunes en las carreteras de especial intensidad de circulación, no se permitirá la circulación de los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kilogramos. Además, las obras en las carreteras, en fase de ejecución, serán suspendidas durante el domingo y lunes en Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Jaén.