TW
0
EFECOM-MADRID La tasa de inflación interanual se situó en el 4'4 por ciento en febrero, la más alta desde noviembre de 1995, tras aumentar los precios el 0'2 por ciento el pasado mes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inflación subyacente -que excluye del índice general los alimentos frescos y la energía- también subió dos décimas en febrero y su tasa interanual se situó en el 3'3 por ciento, dos décimas más que la registrada en enero.

El aumento de la tasa interanual hasta el 4'4% es consecuencia, principalmente, de la subida del 7'3 por ciento del precio del transporte, del 7 por ciento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, del 5'3 por ciento de la vivienda, y del 4'8 por ciento de los hoteles, cafés y restaurantes.

También se han encarecido en los últimos doce meses los grupos de bebidas alcohólicas y tabaco (3'9%), la enseñanza (3'8%), otros bienes y servicios (3'1%) debido a la actualización de las tarifas de los seguros, el menaje (2'6%); las comunicaciones (0'9%) y el vestido y el calzado (0'8%).

Además, en los últimos doce meses destacan las subidas de productos como los carburantes, que acumulan un alza del 16'7%, y de los energéticos, del 13'3%, mientras que los alimentos frescos han subido el 5'2%.

Dentro de los alimentos sigue destacando el encarecimiento de la leche (27'7%), la carne de vaca y los huevos (11'6%), los productos lácteos (10'5%), los preparados de legumbres y hortalizas (10'3%), el pollo (10'1%), la fruta (9'8%) y los cereales (7'8%).

Por el contrario, en los últimos doce meses sólo se abarataron la medicina, el 1'8 por ciento, y el ocio y la cultura, el 0'5 por ciento.
En cuanto a febrero, los precios subieron un 0'2%, empujados, sobre todo, por el encarecimiento de los grupos de bebidas alcohólicas y tabaco, cuyos precios aumentaron un 1%; otros bienes y servicios, un 0'8%, y hoteles, cafés y restaurantes, un 0'6%.