TW
0

Varios sondeos electorales difundidos ayer en páginas web del extranjero han puesto de manifiesto la falta de previsión de la actual normativa electoral para frenar iniciativas de estas características que la desafían. «Los sondeos que no se pueden publicar en España» es una apuesta de 'El Periódico de Catalunya' que, a través de la página web del Periodic d'Andorra, ha cuestionado la vigencia del apartado de la ley electoral que prohíbe difundir estas encuestas durante los últimos cinco días del proceso electoral.

A lo largo del día, otros medios de comunicación se sumaron a la causa, como un rotativo de tirada nacional que invita a ver la última encuesta publicada por el diario británico 'The Times' en un hipervínculo a su edición digital.

El noticiario inglés toma como ejemplo a 'El Periódico de Catalunya' y critica que las élites políticas y empresariales españolas manejen sondeos que no conocen los ciudadanos en cumplimiento a una ley electoral «obsoleta».

Entretanto, tal y como ha hecho en las primarias de EE UU, Google Maps facilitará el domingo los resultados electorales de todos los municipios de más de 50.000 habitantes, así como el reparto de escaños por comunidades autónomas, actualizando el escrutinio en «tiempo real».

Izquierda Unida ha lanzado otra entrega de las aventuras de su héroe de dibujos animados, «Gaspi», titulada «Monstruo nuclear». En esta ocasión, «Gaspi» apresa, tras un escape nuclear, a una criatura bicéfala impregnada de radioactividad que se manifiesta alternativamente con los rostros de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, o con los de Felipe González y José María Aznar. «Gaspi» encierra al «monstruo» en un silo nuclear para que el campo devastado por los efectos de la catástrofe se convierta instantáneamente en un prado florecido. «Si quieres parar las nucleares. Vota IU», concluye.