TW
0
R.N./AGENCIAS Un dirigente de las FARC que estaba a las órdenes de 'Raúl Reyes' visitó el País Vasco durante la tregua de ETA y participó en actividades de la izquierda 'abertzale'. Se trata del miembro de la Comisión Internacional conocido con el nombre de guerra de 'Lucas Gualdrón', uno de los integrantes del equipo que se encarga de realizar contactos con organizaciones y partidos en Europa en nombre del grupo terrorista colombiano, según informaban ayer las ediciones digitales de varios diarios.

La Comisión Internacional de las FARC estaba dirigida por el número dos de ese grupo, 'Raúl Reyes'. 'Gualdrón' visitó el País Vasco para participar en la tercera edición de las Jornadas internacionalistas Sokoa que organiza Askapena, el grupo de la izquierda 'abertzale' que se ocupa de lo que denominan «solidaridad internacionalista».

Las jornadas, en cuya organización participaron también Batasuna, LAB y Segi, se celebraron entre el 13 y el 17 de junio de 2006. Buena parte de sus actos tuvieron lugar en la antigua Universidad Laboral de Eibar, aunque también hubo conferencias y mesas redondas y otros actos en otras localidades, como Pamplona, Bilbao, Hernani, Durango o Vitoria, entre otras. En la capital alavesa pronunció una conferencia el diputado boliviano Feliciano Vegamonte, miembro del MAS, el partido del presidente Evo Morales.

La presencia del representante de las FARC no se registró en el programa oficial de las jornadas, donde sí aparecían otros conferenciantes como el dirigente del Sinn Fein Martin McGuinees o el de Batasuna Arnaldo Otegi, que intervinieron juntos en un acto celebrado en Pamplona. 'Gualdrón' intervino en una exposición sobre la situación en Latinoamérica que se desarrolló en Eibar el día 15 de junio.

En el programa se mencionaba la participación de un representante de la «izquierda revolucionaria colombiana», al lado de un miembro del MAS de Bolivia y del PRIDE mexicano. Mientras aparecían las siglas de estos dos últimos partidos, en el caso de las FARC no se incluyeron ni las siglas ni el nombre de su representante.

Unos días después de la celebración de las jornadas, la Comisión Internacional de las FARC difundió un comunicado, fechado en «las montañas de Colombia» el 29 de junio de 2006, en el que calificaba de «valiente» la decisión de Zapatero de iniciar el diálogo.