TW
0

El desempleo subió en España por quinto mes consecutivo después de aumentar en 53.406 personas en febrero, aunque este crecimiento comenzó a mostrar signos de desaceleración porque se moderó respecto a enero, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales difundidos ayer.

Con el aumento del paro, la cifra total de desempleados se situó en 2.315.331 en febrero, un 2'36 por ciento más que en enero y la cifra más alta de los últimos diez años.

Es la tercera vez que sube el paro en un mes de febrero desde 1997, cuando subió en 5.386 personas, y en 2002, en que lo hizo en 74.886 personas. En febrero del año pasado el desempleo bajó en 7.233 personas con respecto al mes anterior y desde entonces el paro se ha incrementado en 240.056 personas.

Por otra parte, en febrero, el número de afiliados a la Seguridad Social subió en 65.179 personas hasta situarse en un total de 19.176.237.
En cuanto a la contratación, en febrero se registraron 1.427.302 contratos, la mayor cifra de ese mes en la serie histórica y, de ellos, 186.135 fueron indefinidos, número que también supone un récord en este tipo de contratos en un febrero de la serie histórica.

El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, aunque reconoció ayer que el dato del paro en febrero no es bueno, la economía española sigue creando empleo «de forma importante» y la tendencia apunta a una moderación del crecimiento del desempleo en marzo.

Además, dijo el ministro, el Gobierno de Zapatero ya ha planteado a los interlocutores sociales el Plan para recolocar a los desempleados del sector de la construcción en otras actividades y que ya hay un número de ofertas elevadas por parte de empresas que necesitan mano de obra.