El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ayer durante un mítin en Barakaldo. Foto: SERGIO BARRENECHEA/EFE

TW
0

AGENCIAS-MADRID/VIGO

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero anunció ayer que, si gana las próximas elecciones, convocará con carácter urgente una Conferencia de presidentes autonómicos para sumar esfuerzos en un gran plan nacional contra la violencia machista.

Zapatero hizo este anuncio en una entrevista en Antena 3 al ser preguntado por la muerte, ayer, de cuatro mujeres víctimas de violencia machista.

El objetivo de esa convocatoria será sumar esfuerzos en un gran plan nacional de todos los gobiernos y las corporaciones locales para prevenir y combatir con la mayor eficacia esa «lacra criminal que indigna a todas las mujeres y los hombres».

Por su parte, la candidata del PP al Congreso de los Diputados por Pontevedra, Ana Pastor, manifestó su «apoyo» a las familias de las últimas víctimas de violencia de género. Al respecto recordó que el PP se ha comprometido a impulsar cambios legislativos para que el consumo de drogas o de alcohol no sean atenuantes en los juicios a los maltratadores.

También anunció la celebración de juicios rápidos para evitar que los agresores quebranten las órdenes de alejamiento, y microcréditos «para que las mujeres puedan rehacer su vida».

Diversos representantes del mundo de la política han manifestado asimismo su más enérgica repulsa ante los últimos sucesos sumándose a las convocatorias de cinco minutos de silencio. Diez organizaciones feministas han suscrito un comunicado de condena. También las instituciones han mostrado su rechazo a la situación, así como los gobiernos autonómicos. Hasta la sesión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se paralizó durante un minuto en el que se recordó a las cuatro víctimas.

Los socialistas del actual presidente del gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, podrían obtener la mayoría absoluta en el Parlamento el 9 de marzo, según un sondeo publicado ayer en la página web de la cadena privada Telecinco. Según la encuesta del Instituto Demométrica, efectuado entre 8.000 personas entre el 19 y el 26 de febrero, el PSOE obtendría el 44,2% de los votos contra el 38,6% del Partido Popular (PP, derecha). Estos resultados significarían para los socialistas entre 170 y 177 escaños, contra los 148-152 que le corresponderían al PP.