TW
0
OTR/PRESS-BILBAO-MADRID La fractura que se produjo en ETA tras el fin del proceso es un hecho. Dos presos de la banda terrorista, el ex responsable del aparato político de ETA, José Luis Alvarez Santacristina, alias 'Txelis', y el ex dirigente del aparato militar de la banda, Kepa Pikabea, así constatan esta ruptura en una carta, fechada el pasado mes de noviembre, en la que denunciaban que que ETA «no tuvo en cuenta la opinión de la mayoría de los presos al romper la última tregua». Además los dos ex dirigentes etarras critican la «inutilidad» de continuar con la lucha armada y apuestan por «humanizar el conflicto» y situarlo en «parámetros puramente políticos». 'Txelis' y Pikabea enviaron una carta Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) en noviembre para comunicarles que, a partir de ese momento, seguirán «su propio camino» y abandonaban esta organización de la que, según aseguró este colectivo el pasado domingo, fueron expulsados en diciembre.

En dicha misiva publicada por el diario 'Noticias de Guipúzcoa' recogida por otr/press, los ex dirigentes etarras expresan su «firme» conclusión de que la lucha armada, no sólo ha sido inútil en el camino de «liberar a Euskal Herria», sino que es un «obstáculo» para «lograr niveles más altos de autogobierno» y llevar adelante de forma «eficaz» iniciativas en favor de la autodeterminación al impedir «la unidad entre los abertzales».

«No estamos en absoluto de acuerdo con la estrategia política armada que se ha impuesto de nuevo, porque hace mucho que creemos que ninguna estrategia armada puede servir para ofrecer una salida sensata al conflicto político que vive Euskal Herria», señalan en su carta escrita desde la prisión de Logroño.

Aunque reconocen «las responsabilidades y los errores» cometidos por todas de las partes en los anteriores y fallidos procesos de paz (Lizarra y Loiola), admiten que lo que se cuestiona «desde hace mucho» es «la idoneidad y la legitimidad de la lucha armada» teniendo en cuenta «la voluntad de nuestro pueblo» y «las muchas y terribles tragedias que ha acarreado la estrategia armada». Y en este punto Pikabea y 'Txelis' reprochan a la actual dirección de ETA que no tuviera en cuenta «la opinión de la mayoría de los presos» al tomar la decisión de romper la última tregua.