TW
0

El PSOE ganaría las elecciones generales el próximo 9 de marzo con una ventaja de 1'5 puntos sobre el PP, que se traduciría en una diferencia de entre 1 y 10 escaños en el Congreso, según los datos de estimación de voto del CIS. Los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas correspondientes al mes de enero, hechos públicos ayer, reflejan que el PSOE obtendría el 40'2% de los votos (entre 158 y 163 escaños), frente al 38'7%o del PP (153-157).

El PSOE ganó las elecciones del 14 de marzo de 2004 con una ventaja de 4'8 puntos (42'59%-37'71%) sobre el PP y 16 escaños más (164-148). En abril de 2007 la brecha era de 3'5 puntos entre los dos grandes partidos. El presidente Rodríguez Zapatero obtiene una nota de 5'36 en su gestión, frente al 3'95 que los españoles dan a la labor de Mariano Rajoy. IU, con el 5'8 por ciento, sería la tercera fuerza política, aunque se vería superada en número de escaños por CiU, PNV y ERC.

Así, CiU obtendría 10 escaños -los mismos que ahora- y un 3 % de los votos; el PNV, 7 -igual que ahora- y 1'7% de los votos; ERC lograría 2'1% de los votos y 6 escaños -perdería 2- e IU podría conseguir 5 ó 6 puestos en el Congreso -5 en la actualidad-. El BNG, con el 0'9 por ciento de los votos, mantendría sus 2 diputados; Coalición Canaria, con el 0'6, 1 ó 2 parlamentarios -ahora 3-; Eusko Alkartasuna, 0'4% y mantendría el escaño; Na-Bai, 0'3% de los votos y 1 escaño como en la actualidad.