TW
0

El tribunal que juzgó a treinta presuntos terroristas islamistas procesados en el marco de la 'operación Nova', que dirigió en 2004 Baltasar Garzón, acusados de planear un atentado suicida contra la sede de la Audiencia Nacional ha decretado la libertad para diez de ellos a la vista de las deliberaciones de la sentencia.

No obstante, según el auto dictado ayer por la sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, de estos diez, cinco seguirán en prisión porque tienen otras causas pendientes.

En el juicio, que empezó a celebrarse el pasado 15 de octubre y que quedó visto para sentencia el 14 de enero, los fiscales Dolores Delgado y Pedro Rubira, tras modificar levemente las penas solicitadas inicialmente para los acusados, reclamaron condenas de entre 8 y 43 años de cárcel por delitos de colaboración o pertenencia a organización terrorista y por conspiración para cometer atentados.

El tribunal explica en su auto que adopta esta decisión «atendido el estado de las deliberaciones» de la sentencia y teniendo en cuenta el tiempo que llevan en prisión preventiva por esta causa, la mayoría desde octubre de 2004, por lo que los diez acusados a los que decide dejar en libertad podrían o bien quedar absueltos o bien ser condenados, al menos, a la mitad de la pena que pedía el fiscal.

De los diez acusados para los que se ha decretado la libertado provisional, cinco no saldrán de prisión ya que cumplen otras condenas, dos de ellos en Palma.

Entre los cinco que sí quedan libres de momento, se encuentra Hocine Kedache también detenido en la operación «nova» y que ha sido hasta ahora preso en la cárcel de Palma. Éste, según el auto judicial por la Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional que impone las medidas cautelares: deberá presentarse una vez por semana en dependencias judiciales, se le ha retirado el pasaporte y tiene la total prohibición de abandonar el territorio español.