TW
0

El sector inmobiliario ha sido el causante de que el paro subiera en 132.378 personas en enero, lo que convierte a este mes en el peor de la serie histórica desde 1997, año en que hay datos homologables, y sitúe el número de desempleados en 2.261.925, según el Ministerio de Trabajo.

Desde enero de 2007 el paro se ha incrementado en 179.417 personas, un 8'6 por ciento. Además, el número de afiliados a la Seguridad Social descendió en enero en 84.697 personas hasta situarse en un total de 19.111.058 trabajadores.

El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, achacó ayer los malos datos al ajuste «rápido y concentrado» que se ha producido en el sector inmobiliario y anunció que propondrá a los interlocutores sociales un programa de medidas para la formación de los trabajadores afectados a fin de recolocarlos en otros sectores «lo antes posible».

Para ello, afirmó, el Gobierno cuenta con recursos suficientes, por lo que espera llevar el programa al Consejo de Ministros antes de las elecciones.
Así, el paro en enero donde más subió fue en los servicios -la mayoría relacionados con el sector inmobiliario- en 98.194 personas, seguido de la industria, con 9.714, el colectivo sin empleo anterior, 9.081 personas; en construcción aumentó en 8.930 y en agricultura en 6.549.

Caldera también se refirió a otras medidas que «inyectarán» casi 10.000 millones de euros a las familias españolas (por la actualización de las cláusulas de revisión salarial y pensiones) más la devolución de los 400 euros en el IRPF si el PSOE gana las próximas elecciones.