TW
0

El líder del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer en una entrevista en la cadena Cope que si gana las elecciones del 9 de marzo no se dedicará a «revisar todo» lo que ha hecho Rodríguez Zapatero, como a su juicio hizo el Ejecutivo socialista al llegar a La Moncloa en 2004, sino que «ponderará en cada caso concreto qué es lo que hay que derogar y qué no».

«Hay algunas cosas que sin duda alguna habrá que deshacer y otras que no», declaró a Federico Jiménez Losantos. La única ley que sí ha avanzado que será revisada con toda seguridad es la Ley de Educación. «La voy a cambiar porque es algo absolutamente disparatado», subrayó.

En opinión de Rajoy, cuando el PP llegó al Gobierno en 1996 optó por «mirar al futuro» y, por el contrario, el PSOE ha apostado por «la liquidación de todo» lo que había hecho José María Aznar, como el PHN o la Ley de Calidad de la Educación. En este contexto, dijo que su pretensión no es llegar a La Moncloa «a revisar todo lo que se ha hecho» en estos tres años sino «ponderar en cada caso concreto», estudiando «si hace más daño o no suprimir» una determinada norma. Preguntado en particular por la derogación de la Ley de la Memoria Histórica, Rajoy indicó que esta norma «no sirve absolutamente para nada» y «no tiene ningún sentido» pero ha admitido que no tiene una decisión tomada sobre si la derogará o no.