TW
0

La inflación continúa su escalada alcista. El dato adelantado del Indice de Precios de Consumo (IPC), el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), en el mes de diciembre se situó en una tasa anual del 4,3%, lo que supondría, en caso de confirmarse esta cifra, un incremento de dos décimas en su tasa anual y el nivel más alto en los últimos 12 años. Sin embargo, esta cifra hecha pública ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) no preocupa al Gobierno, que aunque reconoce que es «un mal» dato, pronostica una caída «relativamente rápida» después de la primavera, hasta acabar 2008 por debajo del 3%.

El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) del mes de diciembre sitúa la inflación en el 4,3%, dos décimas por encima de la variación de noviembre (4,1%) y el mayor nivel alcanzado desde enero de 1997, cuando el INE comenzó a registrar el dato adelantado del IPC para responder a la política de Eurostat y del Banco Central Europeo (BCE) de ofrecer datos equiparables en tiempo y calidad a los elaborados en EE.UU. Si el 15 de enero, cuando se conocerá el dato definitivo del IPC, se confirma la cifra, se confirmará también que la inflación ha alcanzado la tasa más alta de los últimos 12 años, desde diciembre de 1995.

Sin embargo, aunque el secretario de Estado de Economía, David Vegara, reconoció ayer que el repunte de la inflación interanual es un «mal» dato para la economía española, le quitó hierro a la tasa que indica que la evolución de los precios en España sigue una peligrosa tendencia alcista.

El dirigente socialista indicó que los primeros meses de 2008 tampoco traerán buenas noticias en términos de inflación, pero se mostró optimista respecto al futuro a corto plazo e indicó que una vez pasado el 'efecto base' del petróleo, el Gobierno espera una disminución de los precios en nuestro país.

El secretario de Estado de Economía indicó que el cierre de 2007 está «en línea» con lo esperado por el Gobierno, teniendo en cuenta los últimos datos del precio del crudo, que ha escalado hasta cerca de los 100 dólares el barril.

«No supone una sorpresa», señaló, y atribuyó la mitad de este último incremento de la inflación al aumento de los precios de los alimentos y la otra mitad al 'efecto base' del crudo, en comparación con los datos de 2006. Así, pese a este nuevo repunte, Vegara apuntó que, de confirmarse el dato, la inflación media en 2007 se situará en el 2,8%, «la mejor» tasa de los últimos seis años.