La vicepresidenta De la Vega y el ministro Joan Clos, antes de la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Foto:EFE

TW
0

EFE-WASHINGTON/MADRID

El director general de la Policía y de la Guardia Civil de España, Joan Mesquida, aseguró ayer que tras la reciente sentencia del 11-M han «quedado deslegitimadas» las «teorías conspirativas» sobre lo ocurrido y las ideas de que los autores de los atentados «no están en desiertos remotos». Mesquida se refería así, en una conferencia de prensa celebrada en Washington, a las palabras pronunciadas por el ex presidente del Gobierno español José María Aznar, quien reiteró que «los que idearon» los atentados terroristas del 11 de marzo del 2004 en Madrid «no están ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas».

En este sentido, indicó que ahora hay que «mirar al futuro» y opinó que España se toma «en serio cualquier amenaza» del terrorismo islámico.

Vender libros

Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, le dijo ayer a José María Aznar que «se pueden vender libros y, a la vez, ser más respetuoso con las víctimas» de los atentados del 11 de marzo, y ha opinado que la obligación de «todos» es «mirar al futuro» y «pasar página».

Preguntada sobre si el vídeo difundido por el PSOE denunciando las «mentiras» del PP en relación al 11-M es compatible con su frase de «mirar al futuro», la vicepresidenta insistió en que «absolutamente todos tenemos que ayudar a pasar página, una de las páginas más negras» de España, «siempre con las víctimas en el recuerdo».

«Parece que alguno o algunos cualificados representantes del PP no quieren o no pueden hacerlo. Sería bueno que todos, absolutamente todos, ayudáramos a pasar una de las páginas más negras de la historia y que lo hiciéramos por las víctimas», matizó.