El presidente del PP, Mariano Rajoy, responde a las preguntas de los periodistas durante la visita que realizó a Vilagarcía. Foto: EFE

TW
0
OTR/PRESS-PONTEVEDRA Si la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, permanece en su cargo el presidente del PP, Mariano Rajoy, pedirá mañana la comparecencia ante el Congreso de los Diputados del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que explique caos de infraestructuras que vive Catalunya. Así lo anunció ayer el líder popular, que afirmó que lo ocurrido este verano en Catalunya «exige la destitución inmediata de la ministra».

La réplica a Rajoy llegó de la mano de la secretaria de Política Autonómica y Relaciones Institucionales del PSOE, Carmen Hermosín, que recordó que el presidente del Gobierno «no está obligado» a dar explicaciones sobre la continuidad de ninguno de sus ministros.

Magdalena Alvarez ya compareció, a petición propia, ante el Congreso el pasado martes en una sesión en la que PP, CiU, ERC e ICV pidieron su dimisión, una posibilidad que la ministra de Fomento descartó de forma tajante asegurando que permanecerá al frente de su cargo «hasta que lo diga el presidente del Gobierno». Precisamente eso es lo que exigió Rajoy, que, en una comparecencia ante los medios de comunicación momentos antes de asistir a un acto en el marco de la semana gastronómica de Villargarcía de Arosa (Pontevedra), afirmó que «lo que ha ocurrido estos días con los servicios públicos en Catalunya exige la destitución inmediata de la ministra».

Por eso el líder del PP anunció que, si Alvarez sigue en su cargo, mañana pedirá que se convoque la Diputación Permanente del Congreso (el órgano que sustituye al Pleno en los periodos no ordinarios de sesiones) para que Zapatero «explique qué piensa sobre el funcionamiento de los servicios públicos en Catalunya».

En tono irónico, Rajoy subrayó que la obligación de un gobernante es, entre otras cosas, «hacer que los servicios públicos funcionen» y «luego se puede dedicar a la Alianza de Civilizaciones», porque «en un país civilizado, que es la octava potencia económica del mundo no puede no funcionar nada, ni los trenes, ni los aeropuertos ni los ferrocarriles». Un caos que atribuyó a la «incompetencia e ineficacia» de Alvarez «el auténtico fracaso» de la gestión de las infraestructuras de Catalunya durante esta legislatura». Además, acusó a la responsable de Fomento de haber provocado «muchos problemas» desde que está al frente de su departamento.

Pero desde las filas socialistas tachan la exigencia de Rajoy de «desfachatez». Esta fue la réplica de la secretaria de Política Autonómica y Relaciones Institucionales del PSOE que, una vez más, achacó el caos de infraestructuras de este verano al maltrató» que sufrió Catalunya durante los ocho años del Gobierno de José María Aznar. «Es muy curioso que Rajoy tenga la desfachatez de pedir la dimisión de una ministra de Fomento, que curiosamente es el Ministerio que más está invirtiendo en Cataluña desde hace mucho tiempo», afirmó Hermosín, «precisamente Rajoy que ha sido miembro de los dos gobiernos del PP en los ocho años que han sido de maltrato para Catalunya y Andalucía».

Además, Hermosín calificó la exigencia de dimisión de la ministra de Fomento de «brindis al sol», y recordó que «el presidente no está obligado ni tiene que dar argumentos del motivo por el que está un ministro u otro».