Rato sorprendió a la clase política española al anunciar ayer que deja la dirección del FMI. Foto: EFE

TW
0

OTR/PRESS-WASHINGTON/MADRID
Después de poco más de tres años en el cargo, el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, anunció ayer sorpresivamente que abandonará el puesto el próximo mes de octubre para atender a sus hijos. Antes de que un comunicado del organismo financiero hiciese pública la noticia, Rato la comunicó tanto al líder del PP, Mariano Rajoy -al que ya había adelantado su intención, retrasada por el 'caso Wolfowitz' como al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Según ha trascendido, el antiguo número dos en la lista al Congreso por Madrid con Aznar y aspirante a la sucesión que finalmente fue para Rajoy, no tiene intención de volver a la política activa.

«He tomado esta decisión por razones personales» «Mis circunstancias familiares y responsabilidades, particularmente con respecto de la educación de mis niños son la razón para abandonar antes de lo esperado mis responsabilidades en el fondo», explica el propio Rato en el comunicado emitido ayer desde la sede del organismo financiero internacional en Washington DC. Rato ha comunicado al FMI que no podrá cumplir la duración total de su mandato y que dejará la dirección del banco tras la conclusión de la reunión general del consejo de gobernadores del FMI y del Banco Mundial.

«Quise compartir la decisión con el fondo para dar al Consejo un tiempo razonable para designar a mi sucesor» afirmó, asegurando que «profesionalmente» la decisión no fue «fácil» por la gran consideración y estima que profesa a la institución, a la que elogió por «su plantilla, su papel en la arquitectura de la economía mundial y su envidiable capacidad para adaptarse a las cambiantes circunstancias globales para asegurar que se sirve a los miembros de manera efectiva» aseguró.