Ángel Acebes lanzó una dura advertencia ayer al Gobierno socialista. Foto: SERGIO BARRENACHEA/EFE

TW
0

OTR/EFE-PAMPLONA
El comité ejecutivo de UPN acordó ayer respaldar con sus votos al candidato del grupo socialista que sea propuesto por los socialistas navarros para ocupar la presidencia del Parlamento de Navarra. Según informó el partido, esta decisión se adopta ante la hipótesis barajada de que el cargo lo pueda ostentar un miembro de la candidatura de Nafarroa Bai. En este sentido, el candidato de Na-Bai a la Presidencia del Gobierno foral, Patxi Zabaleta, afirmó que UPN «intenta sabotear lo que han dicho los electores navarros» con su apoyo al candidato del PSN y añadió que «la obsesión de UPN es que Nafarroa Bai no forme parte del Gobierno».

Mañana se constituye el Parlamento de Navarra y en dicha sesión serán elegidos los miembros del órgano de gobierno del mismo; presidente, vicepresidentes y secretarios. En este sentido, UPN indicó que apoyará al candidato de los socialistas navarros «teniendo en cuenta que el Parlamento de Navarra representa al pueblo navarro».

«Y considerando los posicionamientos de las diferentes formaciones políticas, ha decidido respaldar con sus votos al candidato, miembro del grupo parlamentario del PSOE, que sea propuesto, en su caso, por dicho grupo parlamentario a la presidencia del Parlamento de Navarra», concretaron. Según informó el partido, esta decisión se adopta ante la hipótesis barajada de que el cargo lo pueda ostentar un miembro de la candidatura de Na-Bai

PSN y Nafarroa Bai decidieron ayer crear una nueva consejería de Innovación en Navarra, aunque el socialista Fernando Puras señaló que eso no significa que las negociaciones con la coalición sean «irreversibles» e incluso el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró que el proceso está «muy verde». Al término de la reunión mantenida con los portavoces de Nafarroa Bai en el Parlamento de Navarra, Puras comentó a los medios de comunicación que ayer se ha profundizado en el análisis del programa económico y ha habido «un alto grado de coincidencia» entre ambas formaciones, aunque el avance en la negociación «no es irreversible en absoluto».