TW
0

El Comité Federal del PSOE dio ayer su pleno respaldo a José Luis Rodríguez Zapatero ante la nueva situación creada por ETA, hizo autocrítica tras detectar los fallos del 27-M y cerró filas ante el «ruido» del PP, reconociendo que este partido ha logrado imponer su estrategia de comunicación.

El Comité -máximo órgano de dirección entre congresos- analizó los resultados de las elecciones municipales y autonómicas con especial atención a fracasos como el de Madrid o la Comunidad Valenciana y los posibles pactos de Gobierno en lugares como Canarias o Navarra, ésta última donde no descarta acuerdos con UPN aunque el «fariseismo político» de esta formación lo dificulta.

Sobre los resultados del 27-M, Zapatero aseguró que el PSOE tiene «mucho que aprender» y destacó la capacidad de autocrítica del partido frente a la «prepotencia» que -dijo- mantiene el PP «aun perdiendo posiciones de primacía», aunque instó a «no enfrascarse con los problemas».

Finalmente, dio por abierto el proceso de elaboración del programa electoral para las generales de marzo 2008, que coordinará el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, y que pidió que sea «más ambicioso aún que el anterior». «Nosotros lo que queremos es ganar para cambiar las cosas, para hacer reformas; no queremos que pierdan ellos, lo que queremos es ganar nosotros para hacer cosas por el país», agregó, convencido de la «importantísima victoria electoral» que obtendrá el partido en marzo, «con más margen» que en 2004.

En las 26 intervenciones que se produjeron tras las palabras de Zapatero, los miembros del Comité Federal del partido respaldaron a secretario general tras la ruptura de la tregua de ETA, hicieron autocrítica por algunos malos resultados (como Madrid o la Comunidad Valenciana) y analizaron la estrategia comunicativa que, según sostuvieron- no ha impedido que el «ruido» del PP eclipse la gestión del Ejecutivo.

e Más información en página 20