Zapatero, momentos antes de ser entrevistado por Iñaki Gabilondo en el canal Cuatro. Foto: PEDRO MENÉNDEZ/EFE

TW
0

En declaraciones a Telecinco, Mariano Rajoy respondió al presidente del Gobierno, quien ayer pidió al PP que, como él hizo en la oposición, arrime el hombro y apoye al Ejecutivo, una vez roto el alto el fuego permanente por parte de ETA. «Yo apoyaré a cualquiera que haya hecho las cosas bien o mal en el pasado que quiera derrotar a ETA y luchar contra el terrorismo», afirmó el presidente de los 'populares'.

Además el máximo dirigente del Partido Popular aseguró que no va a «reprochar ahora nada a nadie» ni va a hablar del pasado sino que hay que sacar una «conclusión positiva» y abogó por «luchar» contra los terroristas y «derrotarlos». «En ningún caso le voy a pedir a nadie que se humille. A mí ahora me importa el futuro porque quiero construir el futuro», matizó, antes de agregar: «Aprendamos de los errores que se han cometido».

Tras expresar su satisfacción por que el etarra De Juana Chaos esté en la cárcel y matizar que se trataba antes y ahora de una «decisión política», dijo que pedirá al Gobierno que se dirija al Tribunal Supremo y solicite que «no tomen posesión los concejales de ETA-Batasuna que han sido elegidos». «Se puede pedir y yo creo que se gana eso ante el Tribunal Supremo. Es una petición muy razonable, espero que el Gobierno lo haga», apostilló.

Insistió en que «arrimará el hombro» para luchar contra el terrorismo, recordó que en muchos debates se ha quedado «solo» al defender esta posición y aseguró que en varias ocasiones, tanto en público como en privado, le ha explicado al presidente del Gobierno que «negociar con una organización terrorista era una equivocación». «Lo que hay que hacer es lo pactado: luchar y trabajar para la derrota de ETA», reiteró. Señaló que en la reunión que mantendrá el próximo lunes con Zapatero le dirá que «se puede derrotar a ETA» y le pedirá que deje claro que «nunca más se van a hacer negociaciones políticas».