TW
0

Los ocho peritos que han elaborado el informe final de explosivos del 11-M sólo coinciden en que no se puede saber la marca comercial de la dinamita que explotó en los trenes y centran sus discrepancias en los componentes de una de las muestras que, según tres de ellos, se asemejan a los del Titadyne, habitualmente utilizada por ETA, y no a los de la Goma 2.

Así, durante la exposición de su informe ante el tribunal, el principal punto de discusión entre los peritos -dos de la Guardia Civil, dos de la Policía, dos propuestos por las acusaciones y otros dos por las defensas- fue la muestra M-1, recogida en uno de los focos de la estación de El Pozo, en la que apareció un elemento, la nitroglicerina (NG), que forma parte de los componentes del Titadyne.

Polvo de extintor
Esta muestra son polvos de extintor recogidos en ese foco, por lo que algunos de los peritos observan que, debido a la gran absorción que caracteriza a esta sustancia, pudo haberse contaminado de NG y dinitrotolueno (DNT), componente del Titadyne y de la Goma 2 Ec, en el mismo foco de la explosión o posteriormente, en el lugar de almacenamiento de las muestras. A este respecto el perito de la Policía Científica que analizó el mismo día de los atentados esta muestra, aseguró que entonces no detectó ni DNT ni NG, lo que podía interpretarse como que la contaminación se produjo en el lugar de almacenamiento de las distintas muestras.

Sin embargo, uno de los peritos de parte recordó que, según declaró el lunes la químico de TEDAX que analizó esta muestra y después la envió a la Policía Científica, las muestras estuvieron almacenadas en el laboratorio dentro de un armario en varios envoltorios,lo que haría, para este perito, difícil que se contaminaran.