Rajoy paseó ayer por la calles de Gernika acompañado de dirigentes del PP vasco. Foto: VINCENT WEST/REUTERS

TW
0

BELÉN ANCA LÓPEZ-VITORIA
El presidente del PP, Mariano Rajoy, asumió la tesis de José María Aznar y pidió ayer el voto para su partido con el objetivo de «defender la libertad y por la derrota de ETA» mientras que, criticó, José Luis Rodríguez Zapatero lo pide con el fin de «legitimar sus cesiones» a la banda terrorista y «seguir la misma línea en el futuro». Además, el líder del PP advirtió al presidente del Gobierno de que «dentro de pocos meses se cambiará la política antiterrorista», en referencia a las elecciones generales de 2008, y «se cambiará con otro Partido Socialista distinto del que hay ahora».

«Yo pido el voto para construir una España mejor desde los ayuntamientos y las comunidades autónomas», añadió. En el acto de Guernika, que se celebró en la Casa de Juntas de esta localidad y rodeado de fuertes medidas de seguridad, Rajoy reafirmó su compromiso y el de su partido con la libertad, con el Estatuto de Guernika y con la Constitución Española.

Rajoy visitó ayer el País Vasco, donde participó en un acto electoral en Guernika (Vizcaya) con candidatos y cargos públicos del PP y en una cena-mitin por la tarde en el Polideportivo Sansomendi de Vitoria, a la que acudieron unas 800 personas, actos en los que respaldó a todos los candidatos vascos.

El presidente de los populares insistió en que Zapatero está pidiendo el voto «con el argumento de que hay que derrotar al PP», su «verdadera obsesión», mientras que él, continuó, no pide el voto «para derrotar a nadie, ni el voto de la resignación, ni el voto del mal menor, sino un voto ilusionado».

Aseguró que «un grupo de terroristas no le gana la batalla a más de 40 millones de ciudadanos decentes y honrados» y consideró que la obligación de los demócratas es «acabar con ETA y, por tanto, recuperar la libertad», así como «pactar para acabar» con la banda terrorista con la Ley y el Estado de Derecho.