TW
0

El presidente de la CNMV, Manuel Conthe, se mantuvo ayer firme en su decisión de comparecer ante el Congreso antes de presentar su dimisión, a pesar de que el Gobierno afirmara que ya no confía en él y de que el Consejo del ente supervisor le acusara de perjudicar al organismo con su actitud.

Solbes subrayó que el Ejecutivo no puede destituirle y criticó que haya planteado su renuncia «con unas condiciones atípicas» y no establecidas en las normas, generando «confusión» y «desconcierto». El segundo golpe lo asestó el Consejo de la CNMV que, poco después del mediodía, difundió un comunicado para dar a conocer un acuerdo adoptado por la mayoría de sus miembros, en el que acusan a Conthe de perjudicar al organismo con su actitud y someterlo «a un régimen de interinidad que compromete gravemente su funcionamiento».

En su primera comparecencia pública tras anunciar su intención de dimitir con la condición de poder explicar antes sus razones en la Comisión de Economía de la Cámara Baja, Conthe insistió en su postura, anunció que pedirá la dimisión del vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, y recordó que el supervisor de los mercados es un organismo independiente del Ejecutivo. El primero en abrir el fuego fue el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, que, a primera hora, dijo que Conthe, que fue nombrado por el Ejecutivo a propuesta suya, ha perdido la confianza del Gobierno y pidió que dimitiera ya.

El comunicado confirmó las diferencias habidas en el seno del Consejo de la CNMV y que supuestamente empujaron a Conthe a anunciar su dimisión, al no recibir apoyo en su intención de sancionar a Enel y Acciona por su actuación en Endesa.

El Consejo recordó a Conthe que antes de acudir al Congreso debe explicar las razones de su dimisión ante el órgano de gobierno de la CNMV y anunció que se plantea la posibilidad de hacer públicas las actas de las reuniones del 26 de marzo -cuando ratificó su posición sobre la actuación de Enel y Acciona- y 2 de abril -día en el que Conthe anunció su intención de dimitir-.

En opinión del Consejo, las informaciones publicadas al respecto son «inexactas», mientras que las actas reflejan «fielmente» el desarrollo de las sesiones y el sentido y la justificación del voto de cada uno de sus miembros.