TW
0

EFE-OVIEDO
El ex presidente del Gobierno José María Aznar aseguró ayer que una «mayoría cada vez mayor» de españoles rechaza la política de «deslealtad y de engaño» en materia autonómica, que se negocie con una banda terrorista y que se «presione» a la Justicia «para que retiren obstáculos al acuerdo con los terroristas». En este sentido, apuntó que una «enorme mayoría» que echó a los terroristas de los escaños de Ayuntamientos y Parlamentos no quiere verlos regresar «triunfantes a sus escaños, a sus subvenciones y a sus amenazas».

Aznar, que participó en Oviedo en un acto organizado por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que él preside, y la Fundación Melquíades Alvarez, criticó también que una Constitución «nacida para durar» se quiera cambiar por la vía de unos estatutos como el de Catalunya, que «desafían» la idea misma de España, «la única realidad nacional que se puede reconocer».

En este sentido señaló que su «más honda preocupación» es la «tremenda deslealtad de poner en jaque» la Constitución que ha dado a este país sus mejores años de prosperidad, pese a que no hay «ninguna demanda social» que reclame ese cambio. Para el presidente de la FAES, la falta de respuesta ciudadana a los referendos convocados ante nuevos Estatutos «calificados de históricos» muestra que no hay una demanda social que reclame un cambio constitucional.