TW
0

El PP quiere dejar sin efecto la autorización que el Congreso de los Diputados otorgó al presidente del Gobierno para iniciar el diálogo con ETA. El líder de los populares, Mariano Rajoy, anunció ayer que solicitará la revocación de la resolución que la Cámara Baja aprobó con el apoyo de todos los grupos salvo el PP, una petición que formalizará en el Pleno del Congreso que se celebrará el próximo lunes. Además, Rajoy exigió a Zapatero que tras el comunicado emitido ayer por ETA en el que la banda acusaba al Gobierno de «incumplir sus compromisos de alto el fuego», desmienta inmediata y públicamente que contrajo ningún tipo compromiso durante la tregua.

En declaraciones a Antena 3, Rajoy anunció que en el Pleno extraordinario del Congreso del lunes solicitará que la Cámara revoque la declaración que en mayo de 2005 autorizaba al Gobierno a dialogar con la organización etarra -siempre en ausencia de violencia- y que salió adelante con los votos de todos los grupos salvo el PP. Una cita en la que el líder popular también exigirá al Gobierno que defienda «con contundencia» ante el Tribunal de Estrasburgo, que Batasuna es una «organización ilegal» y que el fiscal general del Estado, Conde-Pumpido, pida que se inicie el juicio oral contra «la trama económica de Batasuna, Egunkaria», que según Rajoy, «se ha suspendido» sin saber por qué.

El presidente del PP instó una vez más a Zapatero a comparecer ante todos los españoles para dejar claro de una vez por todas que «rompe cualquier negociación, conversación o diálogo con ETA o con Batasuna», y recordó que España es «la octava potencia económica del mundo» y un país de este nivel no puede rebajarse a tratar «de igual a igual» a una organización terrorista. «Si yo fuera presidente del Gobierno hoy diría que la ruptura con ETA es total, absoluta e irreversible y que no se negocia ni paga precio político a una organización terrorista», afirmó.